Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2010

¡¡Feliz Año Nuevo!! ¡Pedimos que en 2011 descanse Zapatero!

En este último artículo del año 2010 en mi blog deseo a todos, os deseo, un feliz año 2011, que sea realmente lleno de alegría que brota de dentro de nosotros, producto de la satisfacción de estar en paz con nosotros mismos y que hagamos aquello que creemos que en conciencia debemos hacer, para el bien de toda la sociedad. Para los cristianos, mañana es la Jornada Mundial de la Paz que este año el papa Benedicto XVI la ha dedicado a la persecución de los cristianos en muchas partes del mundo, para recordar que la fe es perseguida, incluso con la espada, en muchos sitios del planeta. Esto siempre ha sido así porque lo anunció ya el fundador, Jesucristo, que los cristianos serían perseguidos “a causa de mi nombre”. Y el primer ejemplo fue el martirio de los apóstoles. Hay persecuciones que se hacen con la espada, o con las bombas, o con la cárcel, o con la aniquilación psíquica, o con la emigración obligatoria, o con las amenazas, o con impedir el culto público, o con leye...

No hay sociovergencia. Rectificar es bueno para la salud mental y moral

Hoy se ha reunido por vez primera el gobierno catalán en la sala adjunta al Pati dels Tarongers. Siguen reunidos cuando escribo esta crónica. Como dije ayer, conozco a todos los consellers menos uno (la consellera de Justicia) y puedo asegurar que a este gobierno no le falta ilusión, capacidad, talante, y calidad política, pues todos ellos han demostrado que saben gestionar la cosa pública bien y hasta muy bien en algunos casos. Ha sido un acto muy sencillo, pero lo más trascendente es que me han dicho y confirmado por distintas fuentes de alto nivel, que el acuerdo con los socialistas fue un acuerdo con muchos papeles, con demasiados papeles. Duran Lleida quería un acuerdo con un folio muy sencillo. Los socialistas dijeron que querían un acuerdo de muchas palabras, mucho papel, para evidenciar que no regalaban su abstención, aunque los papeles no dijeran más que perogrulladas. Es decir que estamos ante un gobierno de minoría, y Artur Mas pondrá en evidencia muy pronto que no hay ...

El nuevo gobierno catalán demuestra solidez y cohesión. Pero hay que darle tiempo

El nuevo gobierno catalán, conocido ayer en su totalidad, tiene un perfil de personas competentes, serias y trabajadoras. Pero lo que más me gusta es que son hombres y mujeres curtidos en la política, que no cometerán errores infantiles, y que no son primerizos en el arte del debate cuerpo a cuerpo. Es cierto que no han ido a este gobierno todos los que fueron llamados: gente de la sociedad civil, personas con alta y demostrada capacidad de gestión. Algunos lo ven como un cierto fracaso de Artur Mas. Yo pienso lo contrario: es bueno que no hayan aceptado quienes no han alcanzado la licenciatura o el doctorado en Política. ¿Qué haría un Salvador Alemany en una tormenta parlamentaria, y tal vez en una Comisión de Investigación, donde se investiga todo menos la verdad de los hechos? Alemany tendría la "razón de los datos", pero no "la razón política", que son dos cosas muy distintas, y lo digo con un cierto mal sabor de boca. Todo el mundo recuerda el debate entre...

El escándalo de las pensiones, el acuerdo del Gobierno y el Pacto de Toledo

Mañana se reúne el Gobierno para modificar el sistema de pensiones. Lo que pasa con las pensiones es un escándalo a seis bandas. En primer lugar los partidos no se ponen de acuerdo, porque nadie quiere pagar un precio electoral. En segundo lugar, la desigualdad entre las pensiones es otro escándalo mayúsculo, pues mientras el gobierno pide que la edad de jubilación se retrase a los 67 años, por otro, se van a “jubilar” anticipadamente a los 55 años (¡y con el 95 por ciento de su sueldo!), unas 15.000 personas de cajas y bancos, pagando buena parte de estas pensiones el FROB, el fondo de garantía de depósitos en el que contribuimos todos, pensionistas de la seguridad social incluidos, con sus impuestos en IRPF, IVA, Sociedades, transmisiones, especiales, etc. Mañana, fiesta de los Santos Inocentes, podrían colgarse monigotes y “llufas” (en Cataluña), sobre las pensiones. El Gobierno ha decidido alargar la edad de jubilación a los 67 años, con todos los considerandos y flexibilidades q...

Wikileaks: Los papeles del Vaticano. La laicidad de la diplomacia norteamericana

Acabo de leer el artículo de mi amigo Lluís Bassets, de “El País”, titulado “cada vez menos católica”, en el que mezcla documentos de Wikileaks con opiniones personales que están en la línea de los documentos de Wikileaks, con la teoría de fondo de los papeles de la diplomacia norteamericana de que la Iglesia Católica tiene menos prestigio y que está “en un amargo e imparable declive”. (Nota: debajo de este artículo está el artículo comentado de Bassets íntegramente) Como suelo decir en mis clases de Periodismo, lo importante del mensaje periodístico descansa en las fuentes y el contexto del mensaje. O como diría la doctora Lecaros (LECAROS, María José, Cuadernos de Información Nº4-5 / 1987-1988, Facultad de Comunicaciones, Pontificia Universidad de Chile), el periodista “debe tener la verdad gnoseológica de la verdad y la verdad moral, es decir, y cito textualmente: el periodista “debe poseer lo que se denomina verdad gnoseológica, debe ser capaz de conocer y entender la realida...

CiU y PSC prepararon la investidura desde el día siguiente de las elecciones, con la exclusión del PP y ERC (1)

He leído mucho comentarios en la prensa y escuchado la radio sobre cómo ha sido la investidura de Artur Mas, President de la Generalitat. Según mis informaciones el PSC y CiU estuvieron en contacto ya desde el día siguiente de las elecciones. Una y otra formación política hicieron una clara lectura electoral. La “nomenklatura” de la derecha madrileña se las prometía felices: el pacto entre CiU y el PP está asegurado. Pero esta derecha bisoña que se mira el ombligo y no ve más allá de Guadalajara, no ha sabido detectar la irritación de los nacionalistas en el tema identitario, tanto por los recortes del Estatut ya en el Congreso, como sobre todo por la sentencia del Tribunal Constitucional, al igual que por las sentencias que seguirán ahora en el Supremo como consecuencia de la sentencia del Constitucional. CiU no quería pactar ni con el PP ni con ERC y lo tenía claro desde el primer momento: uno porque es diametralmente opuesto al ideario nacionalista de CiU y el segundo porque...

Zapatero se va, según Gabilondo en su último noticiario

23 diciembre 2010 | Creado por cuatro La Opinión de Gabilondo en HOY: 23 de Diciembre de 2010 1 comentar "Este es el mensaje del náufrago en la botella. Pase lo que pase, y nos pase lo que nos pase, hay cosas que trataremos de que nos queden. Por ejemplo, unas cuantas convicciones. No nos da igual todo. Nuestra capacidad de pasotismo es muy limitada. Como es lógico, nada nos importará mas de lo que nos importa lo nuestro y lo de los nuestros… y además esta sociedad nos ha hipertrofiado el individualismo a todos, pero ya nunca podremos evitar que el otro, los otros, lo común, lo colectivo, nos afecten. Será un grado inferior al debido, sin duda. Pero nos resistiremos a caer anestesiados. Siempre hemos creído que nadie es sólo un individuo. No nos borraremos de la política, nos acercaremos a ella con precaución porque la hemos conocido lo suficiente para saber que es de poco fiar. Pero, aún con las ilusiones desteñidas y el escepticismo rampante, tenemos muy claro que seguimos siend...

Nace la sociovergencia (y2)

Después del debate de investidura de Artur Mas, tras oír las palabras del candidato y del presidente del Grupo Socialista, Nadal, no cambio mi primera impresión antes del debate, manifestada en mi blog. Solo me queda por decir que la política es el arte de lo posible, y al no haber un pacto –propiamente dicho—de legislatura, aunque sólo le separe un papel de fumar, pero lo que hay en Catalunya es más propio de un Régimen, que de un sistema parlamentario, o si se quiere un Régimen “light”, en el que los grupos parlamentarios podrán hablar, pero sin decidir nada en los grandes temas: a lo más podrán sumarse a lo que digan los dos partidos grandes, que suponen más de los dos tercios de diputados en el Parlament y por lo tanto con capacidad para pactar odas las leyes institucionales. El Tripartito no pudo hacer lo que quería porque no sumaba los dos tercios de diputados y en lo institucional debían de contar con Artur Mas. Ahora, entre Mas y Nadal o su sucesor, no son necesarios otros p...

Nace la sociovergencia con el pacto CiU-PSC

En Catalunya ha empezado lo que muchos tenían anotado durante la campaña electoral: el nacimiento de la socio-vergencia, es decir un gobierno de la Generalitat surgido de un pacto entre CiU y PSC. Sin más preámbulos me atrevo a calificar de error grave, por parte de CiU, la firma de un documento entre Mas y Nadal que se le denomina un pacto para “de investidura”, pero que en realidad es un pacto de “legislatura”. Tras las elecciones del 28-N, todos dijeron que había un claro vencedor, Convergència i Unió, y dos claros perdedores, el PSC y Esquerra Republicana, destrozada ésta y sin rumbo ni liderazgo, hasta el punto que puede terminar la legislatura incluso con otros nombres. El PSC de Nadal e Iceta (el incombustible Iceta que está en todas las ensaladeras, ya sea de Felipe González, de Borrell, de Zapatero, de Maragall, de Montilla y de los que vendrán) ha salvado sus muebles, y de ser un partido derrotado y deprimido, ahora aparece con un potente triunfo en la manga, con un pacto...

El Parlamento catalán necesita mucha más austeridad y transparencia

No quiero ser exhaustivo. Pero de los despilfarros públicos creo que tenemos el deber de hablar quienes sabemos alguna cosa. No se sido nunca funcionario público, ni he ocupado cargo público alguno, sino que hablo solamente como periodista que ha vivido años entre los pliegues del poder. Cuando el Parlament de Catalunya se instaló junto al Zoo de Barcelona, en una esquina del Parc de la Ciutadella, el palacio era pequeño y había que estudiar bastante geometría para que cupieran en él todos los grupos parlamentarios, los 135 diputados, los miembros de la Mesa, los Portavoces, los letrados (no había más que uno), los funcionarios. Un día fui a visitar a una amiga que era jefa de prensa siendo presidente Molt Honorable Miquel Coll i Alentorn de Unió Democràtica de Catalunya coaligado con Convergència Democràtica de Catalunya (los dos forman la coalición CiU) que sucedió al muy aburrido Heribert Barrera (ERC) que se “atrevió” a decir que “Catalunya és una Nació” cuando era diputado en ...

Luis Martín: “Los periodistas tendrán que ir haciendo bolos”

(Entrevista a Luis Martín publicada en BCN MediaLab) Seguro que más de uno de los cinco mil y pico periodistas en paro en España se ha preguntado lo mismo alguna vez: ¿me lo puedo montar por mi cuenta? Algunos ya tendrán proyectos en mente, ideas para nuevos medios, o micro-medios, o medios personales… póngale el nombre que quiera. Eso es lo de menos porque, como siempre, una pregunta lleva a otra: ¿quién paga la fiesta? ¿Hay algún inversor dispuesto a financiar el nacimiento de nuevos medios de comunicación en papel, en online… en lo que sea? La historia reciente no trae buenos recuerdos. Para conocer qué piensa un inversor de verdad, de los serios, charlé con Luis Martín Cabiedes sobre el tema. Creo que sobran las presentaciones, pero por si acaso: Cabiedes pertenece a la familia propietaria de Europa Press, de la que es consejero, y además es uno de los inversores independientes más reconocidos en el sector de Internet en España. Ole, Privalia, Rockola, Bubok o Trovit fueron/son ...

Es un escándalo que miles de trabajadores de cajas cobren más de 2.000 euros de pensión a partir de los 55 años

¿Por qué tanto miedo a retrasar la edad de jubilación? Para reducir el coste de las pensiones hacen falta varias medidas, todas ellas correctas, desde un punto de vista de reducción de los costes. La primera es alargar el cálculo de la pensión de 15 a 20 años, o si se quiere a 25 años, o a 30, con lo que el montante de las pensiones será más reducido que el actual, pues hace 20 años se cotizaba menos que hoy. La segunda es alargar la edad de jubilación para aquellas personas y/o colectivos que lo deseen, hasta los 67 prorrogable hasta los 75 años. Toda persona –como ocurre ahora—que se quiera jubilar antes de tiempo perderá un porcentaje de la pensión por año adelantado, pero si quiere continuar trabajando tendrá una pequeña compensación, pues esta persona no sólo no paga a la Seguridad Social, sino que ahorra al Estado la pensión que le correspondería. Entre las profesionales intelectuales (magistrados, profesores, altos funcionarios, etc.) está cada vez más solicitado el a...

Wikileaks: El poder de la información está en controlar las fuentes

Manuel Castells analiza para La Vanguardia lo que supone wikileaks para la libertad de expresión en el mundo, y rechaza los "peligros" que tales revelaciones hayan ocasionado (leer artículo completo). El texto coincide en líneas generales con mis explicaciones en las clases de redacción periodística, y en mis "Apuntes de Redacción Periodística y Análisis de las fuentes". El poder lo que busca siempre es controlar las fuentes de la información y de este modo esta información se hará pública a la manera como quiere el poder y con la orientación y los silencios que quiere el poder. Hoy al poder no le interesa ya controlar la propiedad de los medios de comunicación directamente, sino que le basta con controlar las fuentes de la información. Wikileaks, claramente, ha roto este control y lógicamente se merece el aplauso de quienes defendemos que la libertad no es solo para los poderosos, sino también para que el pueblo conozca las triquiñuelas y los trapicheos de lo...

Joaquín Navarro-Valls habla de Wikileaks

Artículo publicado en el diario La Repubblica - Italia | Viernes, 10. Diciembre 2010 Joaquín Navarro-Valls sobre apariencia, realidad y Wikileaks En el marco del debate actual en torno a Wikileaks, el antiguo portavoz del Vaticano Joaquín Navarro-Valls defiende en el periódico liberal de izquierda La Repubblica la trascendencia moral de la transparencia lograda gracias a las revelaciones: "El fenómeno de Wikileaks, a fin de cuentas, no constituye una patología violenta del mundo mediático, sino la incapacidad de la vieja política de ajustarse a una realidad en la que todo puede hacerse público … . El único remedio que resta a las autoridades para resistir al chismorreo global es practicar una autoridad personal y responsable en el ejercicio del poder. Porque en el futuro será imposible ser pervertido y parecer puro o ser belicista y parecer pacifista. La era de Internet ya no otorga descuentos a nadie. No tanto porque la apariencia cuenta más que el ser, sino más bien porqu...

Wikileaks: El poder de la información

Reproduzco este texcto de Manuel Castells, el cual analiza con brevedad lo que supone wikileaks para la libertad de expresión en el mundo, y rechaza los "peligros" que tales revelaciones hayan ocasionado. El texto coincide en líneas generales en con mis explicacioones en las clases de redacción periodística, y en mis apuntes de "Redacción Periodística y Análisis de las fuentes" (Barcelona, octubre de 2010)(Derechos reservados). En estos apuntes señalo claramente que el poder lo que busca siempre es controlar las fuentes de la información y de este modo esta información se hará pública a la manera como quiere el poder y con la orientación y los silencios que quiere el poder. Hoy al poder no le interesa ya ontrolar a los medios de comunicación directamente, sino que le basta con controlar las fuentes de la información. Wikileaks, claramente, ha roto este control y lógicvamente se merece el aplauso de quienes defendemos que la libertad no es solo para los poderosos, si...

El alcalde de Sabadell, Manuel Bustos, candidato a suceder a Montilla

El alcalde de Sabadell, Manuel Bustos, se perfila como el candidato mejor situado para suceder a Montilla al frente del PSC. Manuel Bustos está bien visto por el "aparato" del PSC, controlado por los "capitanes" (líderes territoriales) y líderes locales (alcaldes). En la actualidad es además presidente de la Federació Catalana de Municipis (FMC), que agrupa a los alcaldes socialistas y de IC y es la más grande de Cataluña, y ha sido el alcalde que supo "arrancar" la alcaldía de manos del comunista PSUC, cuando dejó su cargo el histórico Antoni Farrés, ya fallecido. Por otro lado, Manuel Bustos ha sabido dirigir una ciudad, con sus pros y sus contras, con un talante dialogante con todos los sectores políticos y sociales de Sabadell. Ha sido un hombre de Montilla de toda la vida, y se apartó un poco de la política cuando la presidencia de la Generalitat la ostentaba Maragall. De Manuel Bustos se habló en el PSC de mantener "ambiciones peligrosas...

Relaciones entre el Estado y la Iglesia: Jáuregui ignora el papel de la Iglesia y pone límites a su libertad de expresión

En España, como en Italia y en Francia, así como en otros países de amplia presencia de católicos, las relaciones entre la Iglesia y el Estado no han sido fáciles a lo largo de la historia. Por un lado la Iglesia –en momentos históricos concretos— ha querido controlar al Estado, y ha fracaso. En otros, el Estado ha querido controlar a la Iglesia, y también ha fracasado. De ahí que es bueno que, tras haber aprendido de la historia, la Iglesia y el Estado han escrito textos valiosos de mutua cooperación para evitar los problemas del pasado. Pero ahora parece que volvemos a las andadas, cuando el Estado quiere “imponer” el silencio de la Iglesia ante legislaciones que atacan de raíz los principios fundamentales de la antropología humana, como es el derecho a la vida, entre otros. Leído en El País (08-12-2010): El ministro de Presidencia, Ramón Jáuregui, afirma que "La Iglesia tiene derecho a participar en el debate público, junto a otras visiones, pero debe respetar las leyes ...

Hay tres Wikileaks

He descubierto que hay tres wikileaks que circulan por el mundo global. El primer wikileaks es el contenido de la web wikileaks de Julian Assange, que ya está en la cárcel, y parece que no para cuatro días. El segundo wikileaks es el de los medios informativos nacionales que han adquirido los derechos de su publicación y que filtran lo que les parece mejor, en función de su línea editorial o de los intereses de su país. A estos nadie les podrá decir o acusar de parcialidad, porque filtrar más de 200.000 documentos –dicen—requiere muchas horas de trabajo, mucho tiempo. Sin embargo ya empiezan a salir las voces que dicen: ¿Por qué no salen conversaciones del Rey o de la Casa Real con los dignitarios norteamericanos? ¿Y de la compra de armamento? Y, lo que en España tendría más morbo: ¿Qué piensan los diplomáticos norteamericanos de Eta?¿Qué conversaciones ha habido entre el Gobierno y la embajada USA, y entre la embajada USA y el PNV? Y los nacionalismos catalán y vasco ¿han rec...