Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre 9, 2012

Bankia abre la caja de los truenos del mundo financiero

Las posibles ayudas que el Gobierno ha anunciado para Bankia –entre 7 y 10 mil millones—ha abierto la caja de los truenos del mundo financiero español y en parte también europeo. Vamos a analizar el tema por partes. Tras las elecciones francesas se daba por supuesto que Europa iba a flexibilizar el fondo de rescate de modo que fluyera dinero a los bancos con problemas, y en particular a la banca española. Y esto no solo porque ganó Hollande, sino porque ya estaba previsto, ganara quien ganase: era una concesión de los países del norte europeo –todos ellos partidarios a rajatabla de la austeridad—a Francia y a los países del sur del continente cada vez más ahogados por la falta de liquidez del sistema financiero que ahoga su crecimiento.                  Europa urgía a España a resolver los problemas financieros, especialmente los provocados por aquellas entidades que procedían de fusiones entre cajas. Se ca...

Es lamentable que en España la enseñanza sea motivo de lucha ideológica

               Ha empezado el curso escolar con algunos problemas, un cierto malestar y la tradicional demagogia. La educación en España sigue siendo –creo que será el único país de Europa—un motivo de lucha ideológica, lo cual es lamentable, porque la libertad de educación no debería ser motivo de controversia en un país donde se respetan los derechos fundamentales de las personas, de los ciudadanos.                  Vamos por partes. En primer lugar se dice que hay más alumnos y menos profesores en este curso. Esto es cierto,  y se ha incrementado el número de alumnos por aula. Pero el curso próximo habrá menos alumnos, y falta flexibilidad para adecuar los alumnos con los profesores. Un ejemplo. Con el “baby boom” de los años setenta aumentaron las aulas y los profesores para dar cabida a los alumnos, pero cuando los años siguientes la población escolar s...

La morosidad de los propietarios de pisos es del 25 por 100

Si la vivienda ya tiene muchos ahora ha añadido otro: el 23,5 por ciento de los propietarios de pisos (propiedad horizontal) de Catalunya no pagan los gastos comunitarios, lo que representa cerca de 350 millones de euros, según datos del primer semestre de 2012,  facilitados el presidente del Consell de Col·legis Territorials d’Administradors de Finques de Catalunya, Enrique Vendrell. En España la deuda es de 1.600 millones. Estamos ante la degradación del parque de viviendas de propiedad horizontal en Catalunya, que necesitan obras de rehabilitación que no pueden hacerse por falta de fondos, ascensores que no se arreglan, grietas que se agrandan, escaleras que se caen, etc., y además hay una legislación anticuada en cuanto al pago y a la nacionalidad de los propietarios. Por ejemplo, el nuevo propietario de un piso se verá obligado a pagar solo los gastos de comunidad del año de la compra y los del año anterior, pero no más. Por otro lado, si los propietarios de un inmueble ...