Dos semanas después de las elecciones catalanas todavía nada sabemos de quién el President de la Generalitat, ni qué política será la que aplicará el Govern que salga del nuevo Parlament. Una cosa queda clara, que Junts pel Sí ganó las elecciones, pero con un resultado que no le permite ni nombrar presidente ni gobierno. Junts pel Sí necesita el apoyo de los antisistema de la CUP (10 diputados), y sólo de la CUP, si quiere llevar adelante el llamado “procés” hacia la independencia. Podría pactar con cualquier partido de los cinco que estarán en el nuevo Parlament, pero solo uno, el menor de ellos, la CUP, puede pactar el “procés”. ¿Qué pide la CUP? Para la CUP, haciendo gala de su visión asamblearia –ya pidió un presidente rotatorio—pone su principal acento en el “qué, el cómo y el cuándo”, antes de hablar del “quién “, es decir del President. “Hemos entrado en una fase completamente nueva y caminamos hacia la República catalana”, han dicho. Pide no acatar les leyes de ...
Reflexiones sobre la actualidad (Artículos del autor publicados en la prensa)