Reproducimos este texto de Óscar Elís, pùblicado en "Política y Sociedad" SA 1. Crisis intelectual , crisis política. Que la crisis económica y financiera esconde una crisis de más envergadura y más amplia, que alcanza principios y valores, es algo comúnmente admitido, tanto por la izquierda como por la derecha. Por un lado, afecta a la racionalidad económica, al comportamiento de los bancos, a la relación con clientes y gobernantes; por el otro, a las instituciones, a la legitimidad de la clase política, a su discurso público. Es una crisis cultural en sentido amplio, puesto que afecta a casi todos los aspectos de la sociedad moderna. Su origen, extensión y características son tratados por historiadores, analistas y filósofos. En nuestro país, el intento más ambicioso en los últimos tiempos ha sido el informe del Grupo de Estudios Estratégicos (GEES) “Ante la decadencia de Europa”, de donde procede el siguiente pasaje: El problema principal que afecta a Europa no es ni e...
Reflexiones sobre la actualidad (Artículos del autor publicados en la prensa)