La entrevista programada entre el papa Francisco y Kirill I, Patriarca Ortodoxo de Moscú y de todas las Rusias, el 12 de febrero en La Habana, tiene una gran importancia histórica, no solo religiosa, sino también política en términos de la paz. Es la primera vez en la historia que se entrevistará un Papa con el Patriarca Ortodoxo de Moscú, el cual tiene una gran influencia en la Iglesia Ortodoxa de Ucrania. El Cisma ortodoxo data del año 1054 protagonizado por Miguel Cerulario. Las relaciones entre el Papa católico y el Patriarca de Moscú han sido tradicionalmente tensas. No solo en tiempos del comunismo, sino también en tiempos de los zares. La Iglesia Ortodoxa rusa ha querido ser la única iglesia cristiana en todo el imperio ruso. El Patriarcado Ortodoxo de Moscú ha querido así ser la Iglesia Nacional de aquel inmenso país que va desde el Báltico, hasta el Pacífico, hasta Vladivostok. Desde la caída del comunismo (1989), y alineándose Rusia entre los países democráticos, ést...
Reflexiones sobre la actualidad (Artículos del autor publicados en la prensa)