Grecia ha recibido un duro correctivo por parte de sus socios de la Unión Europea , tanto de la Comisión como del Eurogrupo (ministros de Economía y Finanzas de los 18 países de la zona euro) liderados como siempre por Alemania. Es la demostración palpable de que el programa populista de Syriza –el Podemos griego—no puede aplicarse. Y es fácil entenderlo. Grecia necesita unos 20.000 millones de euros en los próximos meses para poder pagar las nóminas, las pensiones, el funcionamiento del Estado, el Ejército, etc. No tiene dinero y debe más de 350.000 millones de sus socios europeos, lo que representa en 180 por ciento de su producto interior bruto (PIB). Ninguno de los prestamistas a Grecia quiere dar quitas ni regalar lo que es suyo, aunque les gustaría llegar a un acuerdo con Grecia. Es más, se le ha exigido a Grecia que cumpla sus compromisos adquiridos cuando asumió la deuda, con independencia de quien esté en el gobierno. Si a Grecia fue ayudada por los países de la UE y ...
Reflexiones sobre la actualidad (Artículos del autor publicados en la prensa)