(Aleteia) Hoy más de 53 millones de personas, hombres, mujeres, ancianos y niños, deambulan por desiertos, montañas y tierras extrañas buscando un refugio donde puedan vivir en paz y en dignidad. Huyen de la violencia, de la guerra, de las persecuciones, del hambre, de los desastres naturales. El sábado, día 20 de junio, se celebra el Día Mundial del Refugiado que organiza la Agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) en todo el mundo con la que colaboran muchas ONG. El papa Francisco ha dicho: "Recemos por tantos hermanos y hermanas que buscan refugio lejos de su tierra, que buscan una casa donde poder vivir sin temor, para que sean siempre respetados en su dignidad. Aliento la obra de quien lleva a ellos un auxilio y hago votos de que la comunidad internacional actúe de manera concorde y eficaz para prevenir las causas de las migraciones forzadas". El Papa no pide solo atender a estos millones de refugiados, sino que se erradiquen las causas, que casi sie...
Reflexiones sobre la actualidad (Artículos del autor publicados en la prensa)