El Viacrucis es una de las devociones más antiguas de la Iglesia. Significa el Camino de la Cruz. Representa escenas de la Pasión de Nuestro Señor y sirven de oración que acompaña a Jesús desde su condena por Pilatos hasta su muerte en el Calvario y su sepultura. La piedad popular, en los primeros siglos del cristianismo, asegura que fue la Virgen María la que inició el Via Crucis, pues mientras vivió en la Tierra recorría el camino del Calvario a menudo recordando los lugares por lo que pasó su Hijo Jesús. La piadosa tradición de conmemorar el camino del Calvario, como hizo la Santísima Virgen, se extendió por toda la cristiandad en la Edad Media hasta el punto que se organizaron peregrinaciones a Jerusalén para revivir la Pasión y Muerte de Jesús en la Cruz preludio de la Pascua de Resurrección. En algunos lugares se ha exaltado mucho la Pasión y Muerte de Jesús, relegando erróneamente la Pascua de Resurrección. San Pablo escribió a los Corintios (I Co...
Reflexiones sobre la actualidad (Artículos del autor publicados en la prensa)