Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre 27, 2015

Comienza el Sínodo de Obispos sobre la Familia (1) Catequesis semanales del Papa

El próximo domingo día 4 de octubre empieza la  XIV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de Obispos, donde 250 “padres sinodales” analizarán el tema «Vocación y misión de la familia en la Iglesia y en el mundo». El ponente del Sínodo, es el cardenal Péter ERDŐ , Arzobispo de Esztergom-Budapest (Hungría), presidente del Consejo de las Conferencias Episcopales Europeas. Este Sínodo, continuación del Sínodo Extraordinario que sobre el mismo tema se celebró el año pasado, ha sido precedido por una muy amplia catequesis semanal del Papa Francisco, quien desde diciembre de 2014 hasta el pasado 16 de septiembre ha abordado distintos aspectos que afectan hoy a las familias, tanto cristianas como no cristianas en todo el mundo. Esta amplia catequesis ha sido recopilada en un libro del Papa Francisco titulado “ La  catequesis sobre la familia ”. El Papa no ha querido adelantarse al Sínodo, sino que ha recorrido el camino de la llamada “sinodalidad” , junto con toda la Igle...

¿Quién será el presidente de la Generalitat?

Hoy todo el mundo se preguntaba quién será el futuro presidente de la Generalita t, o para ser más precisos, ¿será o no será Artur Mas? Este ha dicho que el acuerdo de la formación política es que el candidato a presidente será él. Nadie más lo ha dicho. Vamos a ver: la CUP (10 diputados) dice que no investirá a Artur Mas president y que ha fracaso el plebiscito. También lo dijeron muy alto los de Catalunya Sí que es Pot, la formación que apoya Podemos. Miquel Iceta, del PSC, ha pedido varias veces jubilar a Artur Mas de la política. Por supuesto, Ciutadans y PP no lo van a votar. La imputación del Tribunal Superior de Justicia por la celebración del simulacro de referéndum el 9 de Noviembre de 2014, no va a ser obstáculo para ser President, antes podría favorecer el voto de algún diputado anti legislación española. El problema es que a Mas no le quieren ni siquiera todos los de Junts pel Sí.Si Artur Mas saliera indemne del referéndum, saltándose --dicen los tribunales...

Rajoy ofrece diálogo y los independentistas mantienen su “hoja de ruta”

Habló finalmente el presidente del Gobierno , Mariano Rajoy , sobre las elecciones catalanas y dijo que el secesionismo no ha triunfado y que la situación es de “tranquilidad” (¿?). Rajoy ha ofrecido “diálogo” al nuevo gobierno catalán, a “escuchar y hablar”, pero dentro de la ley, y “no para liquidar la ley”. Los independentistas han ganado en escaños, pero no en votos, con una participación histórica por encima del 77 por ciento. Tener 62 diputados (seis menos que la mayoría absoluta) después de tantas movilizaciones callejeras, de tanta propaganda, de tantos medios públicos y privados, es mucho, pero es poco para imponer el secesionismo su hoja de ruta independentista, como han dicho que quieren los de “Junts pel Sí”. Si estas elecciones hubieran sido plebiscitarias, es decir contando los votos, el independentismo hubiera conseguido el 47,65 por ciento de los votos emitidos, mientras que los no independentistas el 51,5 por ciento de los votos. Los otros han sido en blanc...