Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre 23, 2016

España ya tiene gobierno después de más de 10 meses

España ya tiene un Gobierno más de 10 meses después de una larga crisis política que ha terminado con la caída del secretario general del partido socialista (PSOE), Pedro Sánchez, que no quería alcanzar acuerdo alguno con el conservador Partido Popular (PP), que dirige Mariano Rajoy. Sánchez ha anunciado esta mañana su dimisión como diputado y el anuncio de que quiere ir otra vez a la Secretaria General del partido. Tras dos elecciones generales, en diciembre y en enero pasados, ganadas por el Partido Popular en minoría, la composición del parlamento español requería el acuerdo de los dos partidos de centro y derecha (PP y Ciudadanos) y una abstención del partido socialista. La alternativa de izquierdas no pudo hacerse porque los partidos de izquierdas, incluidos los independentistas, no llegaron a un acuerdo. El PP tiene, además, mayoría absoluta en el Senado. Sánchez prefería un gobierno de izquierdas con los bolivarianos de Podemos (seguidores del chavismo) y el apoyo de los...

Bienvenida sea la mediación del Vaticano en Venezuela

La mediación del Vaticano en el conflicto de Venezuela puede ser definitivo para encontrar la paz en aquél país. La entrevista del papa Francisco con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, no viene a ser más que la confirmación al más alto nivel de que el la Santa Sede está decididamente implicada en que Venezuela alcance la paz en el diálogo y la democracia. El diálogo no será de rosas: habrá muchos problemas seguramente. En el país caribeño hay ya una crisis humanitaria. La necesidad de ayuda humanitaria, sí como los deseos de paz para la población, muy mayoritariamente cristiana, ha movido al papa Francisco a moverse personalmente para solucionar la crisis del país latinoamericano. Para conocer la crisis humanitaria venezolana solo unas cifras. La mortalidad infantil ha aumentado en un 45 por ciento en los últimos tres años, y la moralidad materna ha subido un 79 por ciento.  Además, el 94 por ciento de los medicamentos que deberían estar en los hospitales p...

La próxima legislatura no será corta

La próxima legislatura no se vaticina corta. ¿Por qué? Porque quienes van a posibilitar el gobierno del PP son dos partidos a los que no interesan las elecciones, al menos a corto y medio plazo: Ciudadanos y el PSOE. Me explicaré. Los socialistas no pueden ir a las elecciones sin un Secretario General, sin un candidato con cara y ojos, con un partido dividido, y antes de celebrar un Congreso Federal. El Congreso del partido se va a aplazar porque con la división actual sería suicida celebrarlo, con espectáculo cainita incluido. La Comisión Gestora va a estar ahí durante al menos un año.  Se convoca el Congreso, con primarias y demás y pasan varios meses, hasta el verano del 2018, por lo menos, si no se llega a final de año. El candidato socialista que resulte ganador deberá pasearse por toda la geografía española y ser conocido, aplaudido y aceptado por la opinión pública. Nos vamos a finales del 2019. Si la puesta de largo del candidato del PSOE da buen resultado se cele...