Ir al contenido principal

¿La herencia oculta de Jordi Pujol era dinero de su padre?


La comisión de investigación sobre el “caso Pujol” del Parlament ha puesto de relieve, una vez más, que los parlamentos no investigan, sino que sirven para desgastar políticamente o sembrar dudas y juicios sobre la moralidad de los “investigados”, sin resolver nada en concreto. Quien en realidad investiga son los tribunales de Justicia. Los diputados, y en especial la mediocridad política del parlamento catalán, no investigan nada y solo lanzan insinuaciones con el “diuen, diuen, diuen” del ex president Pujol.

En mayo del año pasado asistí a un acto de Jordi Pujol. Nos saludamos y me preguntó: “¿Qué hace usted aquí?” y le respondí: “Voy a este acto en espera que lance algún titular, como siempre”. Ayer en la comisión de investigación también lanzó el titular: diuen, diuen, diuen”.

Hoy en el Parlament se hablaba con profusión de las “perlas” que dejó caer ayer Marta Ferrusola y su hijo Jordi Pujol Jr., por ejemplo cuando Marta Ferrusola dijo que “no tenemos ni cinco (euros, se entiende) y ellos (sus hijos) van con una mano delante y otra detrás”. Pero varios de ellos han tenido que hacer declaraciones complementarias a Hacienda por centenares de miles de euros. O cuando Jordi Pujol Jr. dijo que su colección de coches de lujo los compraba a sus amigos por su mal estado y compró un Ferrari Testarosa “que no me gustaba”. O cuando dijo  --contradiciendo a Artur Mas—que tenía una amistad íntima con él… Y si le llamo por teléfono se pone”. El tono más bien chulesco de Jordi Pujol Jr indica que era una familia que campaba por sus fueros en Catalunya.

Entonces, ¿por qué Jordi Pujol se autoinculpó el 25 de julio? A nuestro entender Pujol siempre tuvo un sentimiento de culpa en relación a sus hijos, pues por dedicarse completamente a la política había descuidado su educación. ¿Ahora quiere reparar su pasado? Es posible

La cuestión que sigue sin tener respuesta desde el primer día es: ¿de dónde salió la fortuna de Jordi Pujol? ¿De su padre que no tenía las cuentas limpias con Hacienda? Marta Ferrusola dejó caer ahí otra perlita: “No fue una herencia, sino lo que en Catalunya se llama una “deixa” (legado) en negro” que dejó su suegro Florenci a la familia. Y apuntilló: “no era una herencia”. Vamos sabiendo cada vez más detalles de la famosa “herencia paterna”. Ahora la pregunta es: ¿Era realmente dinero de Florenci Pujol? Esperemos que los jueces sepan más algún día.

Comentarios

entradas populares

Gaudí no era un soltrerón ni un masón

El escritor e ingeniero Josep Maria Tarragona i Clarasó (Barcelona, 1957), es un gran divulgador de la vida y obra del genial arquitecto y artista, Antoni (Anton le llamaban sus familiares y amigos) Gaudí i Cornet. Muchos escritos de JM Tarragona están en la web www.antonigaudí.org , y ahora acaba de publicar su segunda biografía de Gaudí: “ Gaudí, el arquitecto de la Sagrada Familia ”, en español, catalán e inglés. Se preparan las ediciones en alemán, francés e italiano. En la presentación del libro –que tuvo lugar en la Cripta de la Sagrada Familia—el libro fue calificado de “definitivo”, aun tratándose de una “biografía breve”. Lo entrevistamos en una salita de su despacho, especial para el Diari de Tarragona -SA.- Gaudí, ¿de Reus o de Riudoms? -JMT.- Gaudí nació legalmente en Reus. Así consta en la partida de bautismo (no había Registro Civil entonces), en su cartilla militar y en los documentos y actas notariales que le mencionan. Sin embargo, existe una tradición ...

El uniforme en el colegio ¿sí o no?

Ejemplar la actuación  del fundador de Facebook, Mark Zuckerberg,  quien siempre lleva la misma ropa. El uniforme para ir al colegio, en los niveles obligatorios, levanta polémicas todos los años. ¿Sí o no al uniforme? Veamos qué dicen los partidarios y los detractores. Los detractores del  uniforme dicen que este señala a los niños y niñas de clase social alta. Además, el uniforme es desechado sobre todo por las niñas, que lo aborrecen muy pronto porque ellas quieren ser “distintas”, y dejar de ser “colegialas”. Así mismo -dicen los detractores- tanto chicos como chicas ven el uniforme como una cosa  antigua , de antes, no lo quieren. Los padres también piensan lo mismo: el uniforme va contra la formación de la personalidad de cada niño o niña, cuando se debe fomentar que cada alumno/a destaque por sí mismo/a. El uniforme, como su nombre indica,  uniformiza  cuando hoy cada vez más se tiende a individualizar. Los padres ...

El esperpento muy mediático de Puigdemont estaba muy preparado

                                Por Salvador Aragonés El esperpento muy mediático de Carles Puigdemont estaba muy preparado, no solo en su ejecución, sino sobre todo en las complicidades con las que contaba: complicidades por parte de la policía española y de los mossos d’esquadra, por pate de su partido, parlamentarios incluidos, y hasta el presidente del Parlament, Josep Rull. Se sabía el día y la hora en que había de aparecer sobre una tribuna al lado del Arco de Triunfo de Barcelona. Lo sabían los políticos, los principales dirigentes de Junts que arroparon a Carles Puigdemont, incluido el president del Parlament ¡y hasta Artur Mas!, toda la prensa –por supuesto TV3—que enviaron a redactores. fotógrafos y cámaras al lugar de los hechos en la hora y lugar indicados… Estaban todos, menos la policía autonómica, los mossos. Tampoco había nadie en la frontera, ni policías, ni Guardia Civi...