Ir al contenido principal

El “procés” navega entre turbulencias



El “procés” independentista catalán navega en aguas borrascosas y no parece que llegará a Ítaca. Ha perdido su inocencia y ahora sus dirigentes le han sometido a un estrés legal que va a acabar con él. Catalunya va abocada a unas elecciones (¿otras?) anticipadas.

Solo faltaba que por unanimidad el Consell de Garantías Estatutarias dijera que el referéndum es ilegal, y que los letrados del Parlament de Catalunya se opusieran a la propuesta de modificación exprés del Reglamento del Parlament, para aprobar las leyes de desconexión sin debate parlamentario y sin conocer la ley. ¡Son los propios órganos que se ha dado la Generalitat los que se oponen!. 

Y para más INRI quiebra la sociedad de merchandising del "procés", "camisetes CAT", que vendía banderas, camisetas, gorros y banderas... indepes, de la que era socio Pep Guardiola. La venden por 30.000 euros, pero solo facturó 7.600 euros en 2016 y a la baja.

El Govern ya no controla ni a los suyos, pero en aquellos organismos hay al menos dignidad de juristas y no charlatanes del tres al cuarto interesados para los que todo es legal, porque  en un futuro contarán con buenos sueldos (el caso ex magistrado Santiago Vidal) en la Catalunya independiente. 

El mundo jurídico lo tiene claro, todo menos los independentistas recalcitrantes para los que la independencia puede hacerse de cualquier manera y con cualesquiera reglas del juego.

Carles Puigdemont cada vez más se parece Donald Trump, salvando las diferencias de lengua y territorio, pues si los jueces o juristas dicen “no”, yo digo “sí”, pues “convocaré el referéndum” “peti qui peti”, caiga quien caiga. Parece que haya perdido el “oremus”, o al menos se le ha desviado. El fin no justifica los medios; eso lo hacen solo las dictaduras y los comportamientos antidemocráticos.

Ya no hablo de los antiguos convergentes con la cuerda al cuello por causa de las comisiones ilegales percibidas a cambio de suculentos contratos. La Justicia parece que ahora sigue la “agenda Catalunya”, en la que los antiguos convergentes están casi todos en los tribunales, a excepción de Xavier Trias, que aun sabiendo todo lo que pasaba no se ensució las manos.

La Justicia pasa factura ahora a un modo de hacer política nefasta, corrupta, del PP, del PSOE y de CiU. ¡Qué pena la lentitud de la justicia! Ahora se juzgan casos de hace 10 ó 15 años, con lo que muchos se salvan de rositas porque los delitos han prescrito. ¿Quién no se acuerda de un diputado de CiU que perdió 17 millones de pesetas en un taxi y que eran donados a Convergència? 

Bien está que se corrijan los errores, pero estaría mucho mejor que se corrigieran a su debido tiempo, pues con el paso de los años la memoria se hace débil y los delitos pierden su contexto social e histórico.

Volviendo al “procés”, se le acaban las razones jurídicas, y sin ellas no es posible asentar una sociedad democrática, porque la democracia debe asentarse en un estado de derecho, en un estado donde impera la ley y no el amiguismo, la arbitrariedad y el “aquí mando yo”. Los independentistas no pueden buscar adhesiones internacionales –ni dentro de España—jugando al ocultismo, la falta total de transparencia, en un juego permanente de cómo y cuándo saltarse la ley.

Si los que gobiernan juegan a eso y quieren un país como Dinamarca (Artur Mas “dixit”) nadie se los va a creer, porque Dinamarca es una democracia consolidada, es un estado de derecho reconocido mundialmente y para gobernar no necesita hacer trampas en el solitario ni engañar a sus ciudadanos. ¿Dónde está Ítaca o es que hemos embarrancado?


Comentarios

entradas populares

Gaudí no era un soltrerón ni un masón

El escritor e ingeniero Josep Maria Tarragona i Clarasó (Barcelona, 1957), es un gran divulgador de la vida y obra del genial arquitecto y artista, Antoni (Anton le llamaban sus familiares y amigos) Gaudí i Cornet. Muchos escritos de JM Tarragona están en la web www.antonigaudí.org , y ahora acaba de publicar su segunda biografía de Gaudí: “ Gaudí, el arquitecto de la Sagrada Familia ”, en español, catalán e inglés. Se preparan las ediciones en alemán, francés e italiano. En la presentación del libro –que tuvo lugar en la Cripta de la Sagrada Familia—el libro fue calificado de “definitivo”, aun tratándose de una “biografía breve”. Lo entrevistamos en una salita de su despacho, especial para el Diari de Tarragona -SA.- Gaudí, ¿de Reus o de Riudoms? -JMT.- Gaudí nació legalmente en Reus. Así consta en la partida de bautismo (no había Registro Civil entonces), en su cartilla militar y en los documentos y actas notariales que le mencionan. Sin embargo, existe una tradición ...

El uniforme en el colegio ¿sí o no?

Ejemplar la actuación  del fundador de Facebook, Mark Zuckerberg,  quien siempre lleva la misma ropa. El uniforme para ir al colegio, en los niveles obligatorios, levanta polémicas todos los años. ¿Sí o no al uniforme? Veamos qué dicen los partidarios y los detractores. Los detractores del  uniforme dicen que este señala a los niños y niñas de clase social alta. Además, el uniforme es desechado sobre todo por las niñas, que lo aborrecen muy pronto porque ellas quieren ser “distintas”, y dejar de ser “colegialas”. Así mismo -dicen los detractores- tanto chicos como chicas ven el uniforme como una cosa  antigua , de antes, no lo quieren. Los padres también piensan lo mismo: el uniforme va contra la formación de la personalidad de cada niño o niña, cuando se debe fomentar que cada alumno/a destaque por sí mismo/a. El uniforme, como su nombre indica,  uniformiza  cuando hoy cada vez más se tiende a individualizar. Los padres ...

El esperpento muy mediático de Puigdemont estaba muy preparado

                                Por Salvador Aragonés El esperpento muy mediático de Carles Puigdemont estaba muy preparado, no solo en su ejecución, sino sobre todo en las complicidades con las que contaba: complicidades por parte de la policía española y de los mossos d’esquadra, por pate de su partido, parlamentarios incluidos, y hasta el presidente del Parlament, Josep Rull. Se sabía el día y la hora en que había de aparecer sobre una tribuna al lado del Arco de Triunfo de Barcelona. Lo sabían los políticos, los principales dirigentes de Junts que arroparon a Carles Puigdemont, incluido el president del Parlament ¡y hasta Artur Mas!, toda la prensa –por supuesto TV3—que enviaron a redactores. fotógrafos y cámaras al lugar de los hechos en la hora y lugar indicados… Estaban todos, menos la policía autonómica, los mossos. Tampoco había nadie en la frontera, ni policías, ni Guardia Civi...