Ir al contenido principal

Obama no quiere una España rota, sino unida

El presidente norteamericano, Barak Obama, agasajó al rey Felipe VI, y Michelle a la reina Letizia. Una cosa ha quedado clara: dada la situación en el mundo árabe y en el Mediterráneo en particular, los Estados Unidos necesitan de España, desde el punto de vista estratégico y militar. Y por eso apoyas a España, y no le interesa la división de España, o sea la secesión de Catalunya, simplemente porque no lo quiere España.

Hace pocos años, no era así, y apoyaba veladamente la secesión catalana, pues Estados Unidos son partidarios de la democracia y que los pueblos decidan su futuro e3n procesos de autodeterminación. Los embajadores americanos iban a cumplimentar a Artur Mas en el Palau de la Generalitat, como hoy hacen los gobernantes israelitas que apoyaron la familia, los negocios y la política de Jordi Pujol. Para Israel es complicado, porque una buena parte del independentismo es favorable a la lucha del pueblo palestino. Pero ahí está Artur Mas para frenar desviaciones desde el eje central del soberanismo.

Hasta ahora muchos mandatarios han dicho claro y redondo que no apoyan la independencia catalana. Entre otros: Barak Obama, David Cameron, Angela Merkel, François Hollande, Matteo Renzi, Jean-Claude Juncker, presidente de la CEE. ¿Quién falta? Nadie importante. Lo pueden decir más alto, pero no más claro. Pero no hay más sordo que el que no quiere oír: “son la voz de los estados y no de las naciones”, Artur Mas dixit, y añade: “No me doy por enterado” y ridiculiza estas opiniones.
El movimiento independentista ya no escucha otra voz que la de sus jefes. Las demás voces son enemigos de Catalunya, intoxicadores, malabaristas de las palabras, son la voz de los estados y no de las naciones, obligados por presiones del gobierno español (¿a alguien se le ocurre que Obama o Merkel se dejan presionar por el gobierno de Rajoy?), en fin, que no vale la pena escuchar ni una palabra de esos mandatarios. Catalunya será Europa, pese a quien le pese, dicen. Pues pesa a todos menos a los independentistas.

Catalunya se ha quedado sola, sin amigos, salvo Uruguay, el parlamento danés, y voces irlandesas, pero con eso no se construye una independencia. La soberanía de un territorio no es tal si no es reconocida internacionalmente, es decir por los organismos internacionales como la Unión Europea, las Naciones Unidas, la OCDE, la OTAN, etc. Pero eso no importa a los independentistas. Continuarán porque la ilusión, la pasión, el idealismo, el sentimiento, los sueños, están por encima de la razón, y también de la realidad.

Comentarios

entradas populares

Gaudí no era un soltrerón ni un masón

El escritor e ingeniero Josep Maria Tarragona i Clarasó (Barcelona, 1957), es un gran divulgador de la vida y obra del genial arquitecto y artista, Antoni (Anton le llamaban sus familiares y amigos) Gaudí i Cornet. Muchos escritos de JM Tarragona están en la web www.antonigaudí.org , y ahora acaba de publicar su segunda biografía de Gaudí: “ Gaudí, el arquitecto de la Sagrada Familia ”, en español, catalán e inglés. Se preparan las ediciones en alemán, francés e italiano. En la presentación del libro –que tuvo lugar en la Cripta de la Sagrada Familia—el libro fue calificado de “definitivo”, aun tratándose de una “biografía breve”. Lo entrevistamos en una salita de su despacho, especial para el Diari de Tarragona -SA.- Gaudí, ¿de Reus o de Riudoms? -JMT.- Gaudí nació legalmente en Reus. Así consta en la partida de bautismo (no había Registro Civil entonces), en su cartilla militar y en los documentos y actas notariales que le mencionan. Sin embargo, existe una tradición ...

El uniforme en el colegio ¿sí o no?

Ejemplar la actuación  del fundador de Facebook, Mark Zuckerberg,  quien siempre lleva la misma ropa. El uniforme para ir al colegio, en los niveles obligatorios, levanta polémicas todos los años. ¿Sí o no al uniforme? Veamos qué dicen los partidarios y los detractores. Los detractores del  uniforme dicen que este señala a los niños y niñas de clase social alta. Además, el uniforme es desechado sobre todo por las niñas, que lo aborrecen muy pronto porque ellas quieren ser “distintas”, y dejar de ser “colegialas”. Así mismo -dicen los detractores- tanto chicos como chicas ven el uniforme como una cosa  antigua , de antes, no lo quieren. Los padres también piensan lo mismo: el uniforme va contra la formación de la personalidad de cada niño o niña, cuando se debe fomentar que cada alumno/a destaque por sí mismo/a. El uniforme, como su nombre indica,  uniformiza  cuando hoy cada vez más se tiende a individualizar. Los padres ...

El esperpento muy mediático de Puigdemont estaba muy preparado

                                Por Salvador Aragonés El esperpento muy mediático de Carles Puigdemont estaba muy preparado, no solo en su ejecución, sino sobre todo en las complicidades con las que contaba: complicidades por parte de la policía española y de los mossos d’esquadra, por pate de su partido, parlamentarios incluidos, y hasta el presidente del Parlament, Josep Rull. Se sabía el día y la hora en que había de aparecer sobre una tribuna al lado del Arco de Triunfo de Barcelona. Lo sabían los políticos, los principales dirigentes de Junts que arroparon a Carles Puigdemont, incluido el president del Parlament ¡y hasta Artur Mas!, toda la prensa –por supuesto TV3—que enviaron a redactores. fotógrafos y cámaras al lugar de los hechos en la hora y lugar indicados… Estaban todos, menos la policía autonómica, los mossos. Tampoco había nadie en la frontera, ni policías, ni Guardia Civi...