Ir al contenido principal

Els preus agrícoles


Plusvàlua, 20 de febrer del 2020
Avui parlarem dels preus agrícoles. La insuficiència de preus han mobilitzat al camp de Catalunya i de mitja Espanya, des d’Andalusia, Extremadura, València, Aragó, Galícia.
Un sol argument: o els pagesos i ramaders es guanyen la vida o s’ha acabat l’agricultura.
¿Algú pot pensar que després de treballar un mes o un trimestre arribi al final i en lloc de cobrar hagi de pagar? Bé, això és el que passa al camp, als treballadors del camp, als agricultors, als pagesos, als ramaders.
¿I qui són els culpables?
¿Els Estats Units perquè han pujat els aranzels de l’oli i el vi?
¿Brussel·les que per fer abaixar els preus importa aliments més baratos i produïts de qualsevol manera, fent una competència deslleial a l’agricultura dels països membres?
¿A Europa que exigeix qualitat i l’ús dels productes fitosanitaris determinats, ¿quan no els exigeix als tercers països importadors?
¿El govern Espanyol que qualifica de “pijos” als del camp andalús? Ara el vicepresident Pablo Iglesias diu “apreteu”, com feu el president Torra quan parlà als CDR.
¿És culpa de La Generalitat  que intervé tard, i no té cap influència en el govern de Madrid ni a Brussel·les?
¿Es culpa de la distribució que treballa amb marges massa alts?
¿Són les cooperatives perquè atomitzen el mercat creant una oferta molt dispersa?

Però és més. Avui comença la cimera europea que ha de tractar dels pressupostos de la Unió. En aquests pressupostos ---i conseqüència del bréxit--- es vol rebaixar en un 14 per 100 les ajudes de la Política Agrària Comuna (PAC),  es a dir a la agricultura comunitària. Impossible tirar endavant. La ministra espanyola d’afers exteriors, González Laya, ha dit que són uns pressupostos “injustos” i d’altres països com França o Itàlia tampoc hi estan d’acord…
Sembla que els països europeus estan dividits i no s’aprovaran aquests pressupostos  …al menys aquesta setmana, però, ¡alerta!, ja han posat l’espasa de Damocles damunt de l’agricultura.
De tot això i més parlarem avui.

Comentarios

entradas populares

Gaudí no era un soltrerón ni un masón

El escritor e ingeniero Josep Maria Tarragona i Clarasó (Barcelona, 1957), es un gran divulgador de la vida y obra del genial arquitecto y artista, Antoni (Anton le llamaban sus familiares y amigos) Gaudí i Cornet. Muchos escritos de JM Tarragona están en la web www.antonigaudí.org , y ahora acaba de publicar su segunda biografía de Gaudí: “ Gaudí, el arquitecto de la Sagrada Familia ”, en español, catalán e inglés. Se preparan las ediciones en alemán, francés e italiano. En la presentación del libro –que tuvo lugar en la Cripta de la Sagrada Familia—el libro fue calificado de “definitivo”, aun tratándose de una “biografía breve”. Lo entrevistamos en una salita de su despacho, especial para el Diari de Tarragona -SA.- Gaudí, ¿de Reus o de Riudoms? -JMT.- Gaudí nació legalmente en Reus. Así consta en la partida de bautismo (no había Registro Civil entonces), en su cartilla militar y en los documentos y actas notariales que le mencionan. Sin embargo, existe una tradición ...

El uniforme en el colegio ¿sí o no?

Ejemplar la actuación  del fundador de Facebook, Mark Zuckerberg,  quien siempre lleva la misma ropa. El uniforme para ir al colegio, en los niveles obligatorios, levanta polémicas todos los años. ¿Sí o no al uniforme? Veamos qué dicen los partidarios y los detractores. Los detractores del  uniforme dicen que este señala a los niños y niñas de clase social alta. Además, el uniforme es desechado sobre todo por las niñas, que lo aborrecen muy pronto porque ellas quieren ser “distintas”, y dejar de ser “colegialas”. Así mismo -dicen los detractores- tanto chicos como chicas ven el uniforme como una cosa  antigua , de antes, no lo quieren. Los padres también piensan lo mismo: el uniforme va contra la formación de la personalidad de cada niño o niña, cuando se debe fomentar que cada alumno/a destaque por sí mismo/a. El uniforme, como su nombre indica,  uniformiza  cuando hoy cada vez más se tiende a individualizar. Los padres ...

El esperpento muy mediático de Puigdemont estaba muy preparado

                                Por Salvador Aragonés El esperpento muy mediático de Carles Puigdemont estaba muy preparado, no solo en su ejecución, sino sobre todo en las complicidades con las que contaba: complicidades por parte de la policía española y de los mossos d’esquadra, por pate de su partido, parlamentarios incluidos, y hasta el presidente del Parlament, Josep Rull. Se sabía el día y la hora en que había de aparecer sobre una tribuna al lado del Arco de Triunfo de Barcelona. Lo sabían los políticos, los principales dirigentes de Junts que arroparon a Carles Puigdemont, incluido el president del Parlament ¡y hasta Artur Mas!, toda la prensa –por supuesto TV3—que enviaron a redactores. fotógrafos y cámaras al lugar de los hechos en la hora y lugar indicados… Estaban todos, menos la policía autonómica, los mossos. Tampoco había nadie en la frontera, ni policías, ni Guardia Civi...