Ir al contenido principal

Quim Torra, un president radical e interino: las incógnitas


Quim Torra, 56 años, será en el nuevo President de la Generalitat, si todo va como previsto, aunque en Catalunya lo previsto siempre es imprevisible. Mañana sábado primer pleno de investidura y el lunes el segundo. Veremos si la CUP al final se abstendrá o votará en contra. En este último caso, el ex president Carles Puigdemont debería buscar otro candidato, con 8 días de margen.

En Catalunya, Puigdemont es quien elige a dedo el candidato, porque lo que quiere es que el nuevo President le sea fiel, sea un “President provisional”, pues el ex pesident quiere seguir en la creatas de la onda política catalana. Así, Quim Torra le deberá de consultar las decisiones más importantes del Gobierno. Hasta le ha prohibido usar el despacho del President, porque es el suyo, el de Puigdemont.

Puigdemont será el presidente de un Consell de la República, con sede oficial en Berlín, compuesto por fidelísimos a su persona, que será el que controlará la acción de gobierno en el interior. Y esto lo hace no solo contra lo que les gustaría a los socios de Esquerra Republicana, sino también en contra de su partido, el PDeCAT o antigua Convergència. Por eso, su lista electoral de diciembre fue “la Lista Puigdemont”, en ningún caso la lista del PDeCAT.

Puigdemont es un hombre que no se fía casi ni de su sombra. Se considera el “Presidente legítimo” de Catalunya, porque fue destituido por el artículo 155 de la Constitución. Él es el 130 presidente de la Historia de la Generalitat. No quiere ni pasar a un segundo plano, ni pasar el resto de sus días en la cárcel. Por eso han pasado 110 días para decidirse a designar a otro President que no sea ni él, ni ninguno de esté en la cárcel preventiva. Ha agotado hasta el final, cuando en toda Catalunya, incluso entre los suyos, clamaban para que hubiera un gobierno “normal” en la Generalitat.

¿Será un gobierno normal el que Quim Torra? Hay muchas incógnitas. Primero, él no solo se ha declarado un independentista radical, sino también un antiespañol (sus tuits han sido borrados de su cuenta pro circulan con profusión por las redes). ¿Negociará con el gobierno español sobre la base de la Constitución y del Estatut? No parece, al menos de entrada, que su radicalismo le lleve a una negociación, como le ha propuesto el presidente Mariano Rajoy. Pero si hay una negociación ¿cuál será el papel de Puigdemont? ¿Y el papel de Esquerra Republicana que tiene grupo parlamentario en el Congreso de los Diputados? ¿Y cuál será el papel de la CUP que tiene la llave para decidir la mayoría independentista en el Parlament?

Hay muchas incógnitas ante el futuro. Hoy es indudable que estamos ante una nueva fase del “procés”. Artur Mas eligió al desconocido Puigdemont para poderlo manejar. Se equivocó. ¿Se habrá equivocado Puigdemont?


Comentarios

entradas populares

Gaudí no era un soltrerón ni un masón

El escritor e ingeniero Josep Maria Tarragona i Clarasó (Barcelona, 1957), es un gran divulgador de la vida y obra del genial arquitecto y artista, Antoni (Anton le llamaban sus familiares y amigos) Gaudí i Cornet. Muchos escritos de JM Tarragona están en la web www.antonigaudí.org , y ahora acaba de publicar su segunda biografía de Gaudí: “ Gaudí, el arquitecto de la Sagrada Familia ”, en español, catalán e inglés. Se preparan las ediciones en alemán, francés e italiano. En la presentación del libro –que tuvo lugar en la Cripta de la Sagrada Familia—el libro fue calificado de “definitivo”, aun tratándose de una “biografía breve”. Lo entrevistamos en una salita de su despacho, especial para el Diari de Tarragona -SA.- Gaudí, ¿de Reus o de Riudoms? -JMT.- Gaudí nació legalmente en Reus. Así consta en la partida de bautismo (no había Registro Civil entonces), en su cartilla militar y en los documentos y actas notariales que le mencionan. Sin embargo, existe una tradición ...

El uniforme en el colegio ¿sí o no?

Ejemplar la actuación  del fundador de Facebook, Mark Zuckerberg,  quien siempre lleva la misma ropa. El uniforme para ir al colegio, en los niveles obligatorios, levanta polémicas todos los años. ¿Sí o no al uniforme? Veamos qué dicen los partidarios y los detractores. Los detractores del  uniforme dicen que este señala a los niños y niñas de clase social alta. Además, el uniforme es desechado sobre todo por las niñas, que lo aborrecen muy pronto porque ellas quieren ser “distintas”, y dejar de ser “colegialas”. Así mismo -dicen los detractores- tanto chicos como chicas ven el uniforme como una cosa  antigua , de antes, no lo quieren. Los padres también piensan lo mismo: el uniforme va contra la formación de la personalidad de cada niño o niña, cuando se debe fomentar que cada alumno/a destaque por sí mismo/a. El uniforme, como su nombre indica,  uniformiza  cuando hoy cada vez más se tiende a individualizar. Los padres ...

El esperpento muy mediático de Puigdemont estaba muy preparado

                                Por Salvador Aragonés El esperpento muy mediático de Carles Puigdemont estaba muy preparado, no solo en su ejecución, sino sobre todo en las complicidades con las que contaba: complicidades por parte de la policía española y de los mossos d’esquadra, por pate de su partido, parlamentarios incluidos, y hasta el presidente del Parlament, Josep Rull. Se sabía el día y la hora en que había de aparecer sobre una tribuna al lado del Arco de Triunfo de Barcelona. Lo sabían los políticos, los principales dirigentes de Junts que arroparon a Carles Puigdemont, incluido el president del Parlament ¡y hasta Artur Mas!, toda la prensa –por supuesto TV3—que enviaron a redactores. fotógrafos y cámaras al lugar de los hechos en la hora y lugar indicados… Estaban todos, menos la policía autonómica, los mossos. Tampoco había nadie en la frontera, ni policías, ni Guardia Civi...