Ir al contenido principal

La "cumbre de Singapur" no carece de sobresaltos previos

       La cumbre de Singapur entre Donald Trump y Kim Jong-un, prevista para el 12 de junio, anda por aguas turbulentas. Las dos partes amenazan veladamente que no irán a Singapur, y que la cumbre está en el aire.
       Por parte de Pyongyang, el viceministro de Asuntos Exteriores, Kim Kye-gwan, ha respondido a unas declaraciones del vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, quien dijo que si Corea del Norte no llega a un acuerdo nuclear “terminará como la Libia de Ghedafi”. Kim Kye ha respondido que son “comentarios ignorantes y estúpidos”.
       A este comentario ha respondido el mismo Secretario de Estado, Mike Pompeo, hablando ante la comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de los Representantes. Ha dicho: “Los Estados Unidos no han hecho, ni tienen intención de hacer, concesión alguna a Corea del Norte”. Pompeo se ha entrevistado en dos ocasiones, en los últimos dos meses, con el líder norcoreano Kim Jong-un y es quien directamente conoce más los preparativos de la cumbre del 12 de junio.
       Pero es más. Donald Trump se acababa de entrevistar con el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in quien conoce bien a sus connacionales del norte. Y el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, visitará Corea del Norte el próximo 31 de mayo,con una agenda cargada.
       Mientras tanto, la diplomacia hierve entre las grandes potencias. Así, la canciller alemana, Angela Merkel, se encuentra en Pekín para mejorar las relaciones económicas y políticas con China y se entrevistó con el presidente Xi Jimping. Del otro lado, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se entrevistó con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, con el fin también de mejorar sus relaciones económicas y políticas, en vistas de que Donald Trump se desentiende de Europa. El Pacífico Norte es hoy el centro de mayor interés de las grandes potencias, en el marco de crear una zona caliente geoestratégica.
       ¿Corre peligro la cumbre de Singapur, entre Trump y Kim? De momento lo que parece es que las dos partes quieren llegar a la cita desde posiciones lo más fuertes posibles y las amenazas de estos días son refriegas para conseguir tal fin. Corea del Norte ha comenzado a desmantelar el arsenal atómico de Pungye-ri, situado en las montañas del norte, cerca del territorio ruso de Asia. Los otros arsenales se encuentran en lugares secretos.
       Además, las cancillerías de las grandes potencias han declarado que quieren la desnuclearización de la península de Corea, empezando por China y Rusia, y por lo tanto vigilan para que la cumbre del 12 de junio se mantenga y dé su fruto. 

Comentarios

entradas populares

Gaudí no era un soltrerón ni un masón

El escritor e ingeniero Josep Maria Tarragona i Clarasó (Barcelona, 1957), es un gran divulgador de la vida y obra del genial arquitecto y artista, Antoni (Anton le llamaban sus familiares y amigos) Gaudí i Cornet. Muchos escritos de JM Tarragona están en la web www.antonigaudí.org , y ahora acaba de publicar su segunda biografía de Gaudí: “ Gaudí, el arquitecto de la Sagrada Familia ”, en español, catalán e inglés. Se preparan las ediciones en alemán, francés e italiano. En la presentación del libro –que tuvo lugar en la Cripta de la Sagrada Familia—el libro fue calificado de “definitivo”, aun tratándose de una “biografía breve”. Lo entrevistamos en una salita de su despacho, especial para el Diari de Tarragona -SA.- Gaudí, ¿de Reus o de Riudoms? -JMT.- Gaudí nació legalmente en Reus. Así consta en la partida de bautismo (no había Registro Civil entonces), en su cartilla militar y en los documentos y actas notariales que le mencionan. Sin embargo, existe una tradición ...

El uniforme en el colegio ¿sí o no?

Ejemplar la actuación  del fundador de Facebook, Mark Zuckerberg,  quien siempre lleva la misma ropa. El uniforme para ir al colegio, en los niveles obligatorios, levanta polémicas todos los años. ¿Sí o no al uniforme? Veamos qué dicen los partidarios y los detractores. Los detractores del  uniforme dicen que este señala a los niños y niñas de clase social alta. Además, el uniforme es desechado sobre todo por las niñas, que lo aborrecen muy pronto porque ellas quieren ser “distintas”, y dejar de ser “colegialas”. Así mismo -dicen los detractores- tanto chicos como chicas ven el uniforme como una cosa  antigua , de antes, no lo quieren. Los padres también piensan lo mismo: el uniforme va contra la formación de la personalidad de cada niño o niña, cuando se debe fomentar que cada alumno/a destaque por sí mismo/a. El uniforme, como su nombre indica,  uniformiza  cuando hoy cada vez más se tiende a individualizar. Los padres ...

El esperpento muy mediático de Puigdemont estaba muy preparado

                                Por Salvador Aragonés El esperpento muy mediático de Carles Puigdemont estaba muy preparado, no solo en su ejecución, sino sobre todo en las complicidades con las que contaba: complicidades por parte de la policía española y de los mossos d’esquadra, por pate de su partido, parlamentarios incluidos, y hasta el presidente del Parlament, Josep Rull. Se sabía el día y la hora en que había de aparecer sobre una tribuna al lado del Arco de Triunfo de Barcelona. Lo sabían los políticos, los principales dirigentes de Junts que arroparon a Carles Puigdemont, incluido el president del Parlament ¡y hasta Artur Mas!, toda la prensa –por supuesto TV3—que enviaron a redactores. fotógrafos y cámaras al lugar de los hechos en la hora y lugar indicados… Estaban todos, menos la policía autonómica, los mossos. Tampoco había nadie en la frontera, ni policías, ni Guardia Civi...