Ir al contenido principal

El asesinato del Zar Nicolás II y su familia conmueve a Rusia 100 después


El asesinato del Zar Nicolás II Romanov, junto a su familia, conmueve a Rusia 100 años después de haberse producido. Más de 100.000 rusos participaron en una procesión que ha tenido lugar en Ekaterimburgo donde fueron fusilados el zar, su esposa la zarina Alexandra Feodorovna, el zarevich (heredero) Alejandro, y las cuatro hijas de los zares: Olga, Tatiana, María, Anastasia, con cuatro acompañantes. Terminó llí allí los 300 años de la dinastía de los Romanov.

Los cuerpos de la familia real fueron puestos en una fosa común, en un bosque de los Urales, llamado Ganina Jama, donde hoy se erige un monasterio ortodoxo por voluntad del Patriarca, dedicado a los Santos Mártires Reales de Rusia. El monasterio dista 21 kilómetros de Ekaterimburgo.

La procesión en honor del zar y su familia salió a las dos de la madrugada y recorrió los 21 kilómetros que separan Ekaterimburgo del monasterio de Ganina Jama. Los fieles llevaban antorchas y fotografías del zar Nicolás. El cortejo ha sido presidido por el Patriarca Ortodoxo de Todas las Rusias, Kirill, quien el pasado fin de semana reunió al Sínodo de esta Iglesia por vez primera en Ekaterimburgo. La Iglesia ortodoxa rusa canonizó al zar Nicolás II y a su familia el año 2000 y hoy son santos mártires venerados en toda Rusia. Es conocido que tanto Nicolás II como su esposa fueron muy devotos.

El Patriarca Krill dijo que “junto con los creyentes honraremos estas fechas del centenario con dignidad y oración. Quisiera expresar la esperanza que el recuerdo de estos trágicos acontecimientos consentirá a quienes todavía no han conseguido repensar la historia, a repensarla, y el resultado de esta reflexión sea un aumento del consenso común, del acuerdo nacional y de la reconciliación, de modo que las tragedias que hemos heredado del pasado no causen división en nuestro pueblo”.

La Iglesia ortodoxa todavía no ha celebrado oficialmente los funerales de la familia del zar Nicolás II, dadas las dificultades para el reconocimiento de los restos hallados en el bosque de los Urales. Ahora acaba de reconocer como auténticos los restos del zar, la zarina y tres hijos, 20 años después de que los reconocieran las autoridades del estado ruso. Los restos de los otros dos hijos se están examinando al haber sido hallados en 2007.

Después de este reconocimiento, cabe esperar que la Iglesia ortodoxa celebre unos funerales ante los restos mortales de la familia del Zar, y pueda dedicar un lugar de culto que albergue las reliquias autentificadas de los santos de la familia Romanov.

El año 1917, el zar y su familia fueron deportados a Ekaterimburgo por orden de los bolcheviques en plena revolución comunista rusa. La ejecución de la familia, junto con otros cuatro acompañantes, la llevó a cabo la policía secreta La Checa, predecesora de la KGB, la noche del 16 al 17 de julio del año 2018. Esta policía se dedicaba a perseguir, torturar y ejecutar, muchas veces sin juicio, a cualquier sospechoso contrarrevolucionario. Se conoce todavía poco de los últimos momentos de la familia del zar porque, tras ser silenciados durante la larga época soviética. No han sido conocidos todos los archivos que pudieran tener noticia de esta tragedia.

Las autoridades civiles rusas no han celebrado este centenario, como tampoco celebró el centenario de la Revolución de Octubre de 1917. El presidente Vladimir Putin se hallaba en Helsinki onde se entrevistó con el presidente norteamericano, Donald Trump.


Comentarios

entradas populares

Gaudí no era un soltrerón ni un masón

El escritor e ingeniero Josep Maria Tarragona i Clarasó (Barcelona, 1957), es un gran divulgador de la vida y obra del genial arquitecto y artista, Antoni (Anton le llamaban sus familiares y amigos) Gaudí i Cornet. Muchos escritos de JM Tarragona están en la web www.antonigaudí.org , y ahora acaba de publicar su segunda biografía de Gaudí: “ Gaudí, el arquitecto de la Sagrada Familia ”, en español, catalán e inglés. Se preparan las ediciones en alemán, francés e italiano. En la presentación del libro –que tuvo lugar en la Cripta de la Sagrada Familia—el libro fue calificado de “definitivo”, aun tratándose de una “biografía breve”. Lo entrevistamos en una salita de su despacho, especial para el Diari de Tarragona -SA.- Gaudí, ¿de Reus o de Riudoms? -JMT.- Gaudí nació legalmente en Reus. Así consta en la partida de bautismo (no había Registro Civil entonces), en su cartilla militar y en los documentos y actas notariales que le mencionan. Sin embargo, existe una tradición ...

¿Es un matriarcado la enseñanza obligatoria en Europa?

(aleteia.org/es) Las cifras sobre la enseñanza que se conocen en Europa, sacadas de estudios privados y de la propia Unión Europea, como los de la red especializada en educación Eurydice, señalan que las enseñanzas obligatorias, primaria y secundaria, hasta los 16 años, está impartida muy mayoritariamente por mujeres. Las proporciones son muy altas en el caso de la Enseñanza Primaria (hasta los 12 años), donde  las mujeres suponen un 83,2 por ciento de todos los docentes , mientras que los hombres son un 16,8 por ciento . En secundaria, primer y segundo ciclos, la proporción es de 61,5 por ciento (mujeres) y 38,5 por ciento (hombres). Y esto no digamos en la enseñanza infantil y pre-escolar, donde la presencia de hombres es una anécdota casi. Como media, según el informe Eurydice   ( http://eacea.ec.europa.eu/education/eurydice/key_data_en.php ), un tercio de los docentes son hombres y los dos tercios son mujeres en las enseñanzas primaria y media. Por otro l...

El esperpento muy mediático de Puigdemont estaba muy preparado

                                Por Salvador Aragonés El esperpento muy mediático de Carles Puigdemont estaba muy preparado, no solo en su ejecución, sino sobre todo en las complicidades con las que contaba: complicidades por parte de la policía española y de los mossos d’esquadra, por pate de su partido, parlamentarios incluidos, y hasta el presidente del Parlament, Josep Rull. Se sabía el día y la hora en que había de aparecer sobre una tribuna al lado del Arco de Triunfo de Barcelona. Lo sabían los políticos, los principales dirigentes de Junts que arroparon a Carles Puigdemont, incluido el president del Parlament ¡y hasta Artur Mas!, toda la prensa –por supuesto TV3—que enviaron a redactores. fotógrafos y cámaras al lugar de los hechos en la hora y lugar indicados… Estaban todos, menos la policía autonómica, los mossos. Tampoco había nadie en la frontera, ni policías, ni Guardia Civi...