Ir al contenido principal

La tortura como espectáculo


En algunos países en los que el Islam gobierna –porque ahí rigen las leyes de la sharia por ser países teocráticos—la tortura se ha convertido en un espectáculo, como en la época de los romanos el Circo divertía a un público ávido de morbo y sangre. 

Ya no digamos el Estado Islámico que convierte los asesinatos, las decapitaciones, en truculentos instrumentos de propaganda para uso y consumo propio y de Occidente. Ahora nos enseñan a un afgano dando cien latigazos a una mujer y a un hombre por adúlteros. El morbo y el espectáculo está servido como lo muestran los espectadores, hombres todos ellos, que sentados en las sillas contemplan el suplicio.

El vídeo ha recorrido millones de usuarios de redes sociales. Parece como si la sed de sangre no se hubiera saciado con tantas guerras y tantos muertos en las guerras europeas y asiáticas, y los asistentes al “Circo” pidieran más sangre y más tortura.


¡Qué lejos estamos del cristianismo! Hace dos mil años, Jesús se acercó a una mujer a punto de ser apedreada por adulterio. Y a sus jueces-verdugos, que la habían “sorprendido” en adulterio, les dijo: “El que esté libre de pecado que tire la primera piedra”. Y se fueron, se alejaron del lugar, los muy hipócritas, sin tirar una sola piedra. Dijo Jesús a la adúltera: “Yo tampoco te condeno. Vete y no peques más”. ¡Cuánto hemos retrocedido en el tiempo en algunos países!.

Comentarios

entradas populares

Gaudí no era un soltrerón ni un masón

El escritor e ingeniero Josep Maria Tarragona i Clarasó (Barcelona, 1957), es un gran divulgador de la vida y obra del genial arquitecto y artista, Antoni (Anton le llamaban sus familiares y amigos) Gaudí i Cornet. Muchos escritos de JM Tarragona están en la web www.antonigaudí.org , y ahora acaba de publicar su segunda biografía de Gaudí: “ Gaudí, el arquitecto de la Sagrada Familia ”, en español, catalán e inglés. Se preparan las ediciones en alemán, francés e italiano. En la presentación del libro –que tuvo lugar en la Cripta de la Sagrada Familia—el libro fue calificado de “definitivo”, aun tratándose de una “biografía breve”. Lo entrevistamos en una salita de su despacho, especial para el Diari de Tarragona -SA.- Gaudí, ¿de Reus o de Riudoms? -JMT.- Gaudí nació legalmente en Reus. Así consta en la partida de bautismo (no había Registro Civil entonces), en su cartilla militar y en los documentos y actas notariales que le mencionan. Sin embargo, existe una tradición ...

El uniforme en el colegio ¿sí o no?

Ejemplar la actuación  del fundador de Facebook, Mark Zuckerberg,  quien siempre lleva la misma ropa. El uniforme para ir al colegio, en los niveles obligatorios, levanta polémicas todos los años. ¿Sí o no al uniforme? Veamos qué dicen los partidarios y los detractores. Los detractores del  uniforme dicen que este señala a los niños y niñas de clase social alta. Además, el uniforme es desechado sobre todo por las niñas, que lo aborrecen muy pronto porque ellas quieren ser “distintas”, y dejar de ser “colegialas”. Así mismo -dicen los detractores- tanto chicos como chicas ven el uniforme como una cosa  antigua , de antes, no lo quieren. Los padres también piensan lo mismo: el uniforme va contra la formación de la personalidad de cada niño o niña, cuando se debe fomentar que cada alumno/a destaque por sí mismo/a. El uniforme, como su nombre indica,  uniformiza  cuando hoy cada vez más se tiende a individualizar. Los padres ...

El esperpento muy mediático de Puigdemont estaba muy preparado

                                Por Salvador Aragonés El esperpento muy mediático de Carles Puigdemont estaba muy preparado, no solo en su ejecución, sino sobre todo en las complicidades con las que contaba: complicidades por parte de la policía española y de los mossos d’esquadra, por pate de su partido, parlamentarios incluidos, y hasta el presidente del Parlament, Josep Rull. Se sabía el día y la hora en que había de aparecer sobre una tribuna al lado del Arco de Triunfo de Barcelona. Lo sabían los políticos, los principales dirigentes de Junts que arroparon a Carles Puigdemont, incluido el president del Parlament ¡y hasta Artur Mas!, toda la prensa –por supuesto TV3—que enviaron a redactores. fotógrafos y cámaras al lugar de los hechos en la hora y lugar indicados… Estaban todos, menos la policía autonómica, los mossos. Tampoco había nadie en la frontera, ni policías, ni Guardia Civi...