Ir al contenido principal

Pedro Zerolo, santo laico


Falleció Pedro Zerolo, venezolano, caraqueño para más señas, político socialista, luchador incansable en favor del movimiento de gays, lesbianas, bisexuales y transexuales. Una lucha hecha con la palabra y no con la espada. Una lucha en buena lid, que tuvo su reconocimiento en vida del héroe que ha fallecido cuando solo tenía 54 años, en su Madrid de acogida. Una lucha que la hizo legal el zapaterismo.

Que descanses en paz  allí donde te encuentres, y que lejos de este mundanal suplicio hayas encontrado el amor y los sueños. Te lo deseo de todo corazón, como conviene a un cristiano, como yo, que cree en la libertad de todos los seres humanos porque son hijos de Dios, de un Dios que no hace distinción de personas y de sexos, y que me pide rezar por todos los difuntos, también sin distinciones.

Veo que te han hecho santo, Zerolo, un santo laico para los tiempos laicistas como el nuestro. Te han colmado de honores. ¡Cuántos políticos han muerto en el silencio! No es tu caso, Zerolo, que no te avergonzabas de salir en plena calle y hasta de sonreír cuando el dolor te apretaba, cuando la hermosura de antaño, con los rizos de tu pelo negro, había desparecido de tu rostro y de tu cuerpo.

Todos los políticos de la España oficial te han rendido homenaje ante el altar del Madroño, donde se han cantado las letanías de los gais, lesbianas, bisexuales y transexuales que tú siempre defendiste, porque también te defendías a ti. Todos te han recordado, en el Congreso, en la Asamblea de Madrid, donde una rosa descansaba sobre tu escaño vacío. Unos han venido porque te querían, y otros por salir en la foto.

Más austeros fueron los funerales laicos por tu compañero socialista catalánXavier Soto i Cortés, que murió víctima de la inmunodeficiencia y era Primer Secretari de les Joventuts Socialistes de Catalunya y miembro de la Ejecutiva de las Juventudes Socialistas de España (JSE), diputado en el Parlament de Catalunya y de distintos organismos. Tenía solo 34 años. Zerolo, bien que le conocías. Tu enfermedad (“la enfermedad”), que le llamabas “cáncer”, ha segado tu vida como la de Xavier Soto.

Te envío un rezo hasta allí donde estés, Zerolo, que bien sabes que mis ideas y las tuyas son como ángulos opuestos por el vértice. Sí, Zerolo, yo te rindo un homenaje sincero, pero al mismo tiempo te pido que los tuyos me respeten la libertad de defender mis ideas, mis “valores”, aunque no sean los tuyos, como la libertad para defender la vida de los no nacidos, de las familias que se han constituido para abastecer al género humano de ilusiones nuevas y vidas nuevas.


Déjame manifestar también a todos el valor de la libertad en la educación de los hijos, de acuerdo con los principios morales de los padres, y la libertad de no verme sofocado por una cultura laica asfixiante donde solo vale lo que los sacerdotes de esta cultura dicen que es bueno o malo. Zerolo, que te han hecho santo laico, intercede por mí para que tenga la libertad que tuviste en la defensa de tus “valores”.

Comentarios

entradas populares

Gaudí no era un soltrerón ni un masón

El escritor e ingeniero Josep Maria Tarragona i Clarasó (Barcelona, 1957), es un gran divulgador de la vida y obra del genial arquitecto y artista, Antoni (Anton le llamaban sus familiares y amigos) Gaudí i Cornet. Muchos escritos de JM Tarragona están en la web www.antonigaudí.org , y ahora acaba de publicar su segunda biografía de Gaudí: “ Gaudí, el arquitecto de la Sagrada Familia ”, en español, catalán e inglés. Se preparan las ediciones en alemán, francés e italiano. En la presentación del libro –que tuvo lugar en la Cripta de la Sagrada Familia—el libro fue calificado de “definitivo”, aun tratándose de una “biografía breve”. Lo entrevistamos en una salita de su despacho, especial para el Diari de Tarragona -SA.- Gaudí, ¿de Reus o de Riudoms? -JMT.- Gaudí nació legalmente en Reus. Así consta en la partida de bautismo (no había Registro Civil entonces), en su cartilla militar y en los documentos y actas notariales que le mencionan. Sin embargo, existe una tradición ...

El uniforme en el colegio ¿sí o no?

Ejemplar la actuación  del fundador de Facebook, Mark Zuckerberg,  quien siempre lleva la misma ropa. El uniforme para ir al colegio, en los niveles obligatorios, levanta polémicas todos los años. ¿Sí o no al uniforme? Veamos qué dicen los partidarios y los detractores. Los detractores del  uniforme dicen que este señala a los niños y niñas de clase social alta. Además, el uniforme es desechado sobre todo por las niñas, que lo aborrecen muy pronto porque ellas quieren ser “distintas”, y dejar de ser “colegialas”. Así mismo -dicen los detractores- tanto chicos como chicas ven el uniforme como una cosa  antigua , de antes, no lo quieren. Los padres también piensan lo mismo: el uniforme va contra la formación de la personalidad de cada niño o niña, cuando se debe fomentar que cada alumno/a destaque por sí mismo/a. El uniforme, como su nombre indica,  uniformiza  cuando hoy cada vez más se tiende a individualizar. Los padres ...

El esperpento muy mediático de Puigdemont estaba muy preparado

                                Por Salvador Aragonés El esperpento muy mediático de Carles Puigdemont estaba muy preparado, no solo en su ejecución, sino sobre todo en las complicidades con las que contaba: complicidades por parte de la policía española y de los mossos d’esquadra, por pate de su partido, parlamentarios incluidos, y hasta el presidente del Parlament, Josep Rull. Se sabía el día y la hora en que había de aparecer sobre una tribuna al lado del Arco de Triunfo de Barcelona. Lo sabían los políticos, los principales dirigentes de Junts que arroparon a Carles Puigdemont, incluido el president del Parlament ¡y hasta Artur Mas!, toda la prensa –por supuesto TV3—que enviaron a redactores. fotógrafos y cámaras al lugar de los hechos en la hora y lugar indicados… Estaban todos, menos la policía autonómica, los mossos. Tampoco había nadie en la frontera, ni policías, ni Guardia Civi...