Ir al contenido principal

El líder de los talibanes pide negociar con Estados Unidos el futuro del Afganistán

El líder de los talibanes afganos, el mulá Haibatullah, ha pedido a los Estados Unidos que se siente a negociar la paz para que termine la invasión norteamericana. Lo ha pedido en el primer día del alto al fuego unilateral anunciado por el gobierno de Afganistán frente a los talibanes.

Así lo ha difundido el líder talibán en la página web de los talibanes afganos: “si los oficiales americanos creen de verdad en un fin pacífico al embrollo afgano, entonces deben presentarse directamente a la mesa de negociación para que esta tragedia (...) pueda ser resuelta a través de diálogo", declaró Haibatullah en su habitual mensaje con motivo del fin del Ramadán.

Nuestra yihad comenzó con este mismo propósito y en conjunto con nuestra yihad armada, hemos dejada abierta la puerta del entendimiento y las negociaciones para alcanzar este objetivo", dijo Haibatullah

Los términos de la negociación son:

1.- Que las fuerzas de los Estados Unidos y de la NATO abandonen el país.
2.- Establecer un gobierno “independiente, islámico e inter-afgano”, en Kabul.

Las negociaciones deberían tener lugar en Doha, capital de Qatar, donde los talibanes tienen su oficina política. Hasta ahora los Estados Unidos no han dado respuesta a la oferta talibán.

El presidente afgano, Ashraf Ghani, anunció el primer alto al fuego contra los talibanes después de 17 años, coincidiendo con el fin del Ramadán. El hecho es muy importante, pues los talibanes hasta ahora nada querían saber con el gobierno de Afganistán y solo querían hablar con Estados Unidos directamente, como señalaron el pasado mes de febrero. La oferta de diálogo hoy es distinta, más amplia.

El jefe del Ejército de Pakistán, general Kamar Javed Bajwa, se entrevistó con el presidente de Afganistán, Ashraf Ghani, en Kabul, para sondear las perspectivas de paz en el país y buscar una solución negociada con los talibanes. Los dos afirmaron, señala un comunicado de prensa, la necesidad de continuar con el alto al fuego con los talibanes y crear un clima ara la reconciliación nacional.

Por su parte, el general jefe de las fuerzas estadounidenses y de la Nato en Afganistán, John Nicholson, también se reunió con Bajwa y manifestó que respetaría el alto al fuego temporal del gobierno afgano.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ya anunció que seguiría una política diferente con Afganistán, aumentando el número de efectivos militares y castigando a Pakistán porque lo considera el principal responsable de apoyar a los talibanes.

Hay que tener en cuenta que, según los datos de Transparencia Internacional, Afganistán es uno de los cinco países más corruptos del mundo.

El presidente de los Estados Unidos, después de su entrevista con el presidente norcoreano en Singapur, ¿estará dispuesto a negociar ahora con los talibanes según sus condiciones? Lo veremos los próximos días.

Comentarios

entradas populares

Gaudí no era un soltrerón ni un masón

El escritor e ingeniero Josep Maria Tarragona i Clarasó (Barcelona, 1957), es un gran divulgador de la vida y obra del genial arquitecto y artista, Antoni (Anton le llamaban sus familiares y amigos) Gaudí i Cornet. Muchos escritos de JM Tarragona están en la web www.antonigaudí.org , y ahora acaba de publicar su segunda biografía de Gaudí: “ Gaudí, el arquitecto de la Sagrada Familia ”, en español, catalán e inglés. Se preparan las ediciones en alemán, francés e italiano. En la presentación del libro –que tuvo lugar en la Cripta de la Sagrada Familia—el libro fue calificado de “definitivo”, aun tratándose de una “biografía breve”. Lo entrevistamos en una salita de su despacho, especial para el Diari de Tarragona -SA.- Gaudí, ¿de Reus o de Riudoms? -JMT.- Gaudí nació legalmente en Reus. Así consta en la partida de bautismo (no había Registro Civil entonces), en su cartilla militar y en los documentos y actas notariales que le mencionan. Sin embargo, existe una tradición ...

El uniforme en el colegio ¿sí o no?

Ejemplar la actuación  del fundador de Facebook, Mark Zuckerberg,  quien siempre lleva la misma ropa. El uniforme para ir al colegio, en los niveles obligatorios, levanta polémicas todos los años. ¿Sí o no al uniforme? Veamos qué dicen los partidarios y los detractores. Los detractores del  uniforme dicen que este señala a los niños y niñas de clase social alta. Además, el uniforme es desechado sobre todo por las niñas, que lo aborrecen muy pronto porque ellas quieren ser “distintas”, y dejar de ser “colegialas”. Así mismo -dicen los detractores- tanto chicos como chicas ven el uniforme como una cosa  antigua , de antes, no lo quieren. Los padres también piensan lo mismo: el uniforme va contra la formación de la personalidad de cada niño o niña, cuando se debe fomentar que cada alumno/a destaque por sí mismo/a. El uniforme, como su nombre indica,  uniformiza  cuando hoy cada vez más se tiende a individualizar. Los padres ...

El esperpento muy mediático de Puigdemont estaba muy preparado

                                Por Salvador Aragonés El esperpento muy mediático de Carles Puigdemont estaba muy preparado, no solo en su ejecución, sino sobre todo en las complicidades con las que contaba: complicidades por parte de la policía española y de los mossos d’esquadra, por pate de su partido, parlamentarios incluidos, y hasta el presidente del Parlament, Josep Rull. Se sabía el día y la hora en que había de aparecer sobre una tribuna al lado del Arco de Triunfo de Barcelona. Lo sabían los políticos, los principales dirigentes de Junts que arroparon a Carles Puigdemont, incluido el president del Parlament ¡y hasta Artur Mas!, toda la prensa –por supuesto TV3—que enviaron a redactores. fotógrafos y cámaras al lugar de los hechos en la hora y lugar indicados… Estaban todos, menos la policía autonómica, los mossos. Tampoco había nadie en la frontera, ni policías, ni Guardia Civi...