Ir al contenido principal

Tarradellas: ”¿Pujol President? Quin desastre per Catalunya!”

Hoy voy a contar una anécdota que la sé desde hace muchos, muchos años. Diría más de 30 años. Me la contó el propio protagonista, pero yo no la quise escribir porque no me parecía oportuno y porque durante muchos años consideré que Jordi Pujol fue un gran político –y lo fue-- y dio un empujón muy importante a Catalunya.

Al pasar los años, y tras su confesión pública sobre evasiones fiscales, además de los problemas de sus hijos, he visto las cosas de otra manera. ¿Cuál es el legado de Jordi Pujol? Hoy, con lo revuelto que está todo en Catalunya, y viendo lo que han hecho sus sucesores de su misma cuerda política, este legado está muy ensombrecido. Catalunya, institucionalmente hablando, está patas arriba.

Pero volvamos a los hechos, motivo de este pequeño artículo. Cuando se celebraron las elecciones catalanas de 1980, las primeras autonómicas, nadie daba un duro para Jordi Pujol. Él sí estaba esperanzado “si el voto útil se inclinaba” hacia su coalición y su persona. O al menos eso me dijo –muy afónico-- en una entrevista que tuve la tarde-noche del día 18 (las elecciones fueron el día 20) de marzo de aquel año. Los socialistas de Joan Reventós habían colocado en su programa económico la autogestión, algo parecido a lo que Josip Broz, Tito, implantó en Yugoeslavia.
Celebrados los comicios, el entonces President, Josep Tarradellas, se reunió con su gobierno o Consell Executiu del que formaban parte, entre otros, los líderes de los partidos políticos que habían apoyado el retorno de Tarradellas y la recuperación de la autonomía para Catalunya. O sea, todos. 

Narcís Serra, en lugar de esperar los resultados fue a un concierto en el Palau de la Música. Por la mañana, en la votación, en la calle Muntaner de Barcelona, Narcís Serra dio por supuesta la victoria socialista. Yo estaba a pie de urna.

Jordi Arandes, director-gerente de RTVE en Barcelona, recibió la temprana notificación de que Jordi Pujol había ganado las elecciones catalanas. Eran hacia las 22:30. Quiso hablar con el president Tarradellas, pero le dijeron que estaba reunido con el Consell. Por esta cortesía que se practicaba entonces, Arandes fue al Palau de la Generalitat y dijo que quería hablar con el president Tarradellas. Esperó delante de la puerta donde estaba reunido el Govern.


Unos minutos después, se abre la puerta y sale Jordi Pujol. Como entonces no había teléfonos móviles ni inalámbricos, nadie sabía nada. Muy poco después sale el president Tarradellas. Jordi Arandes le dijo: “President, éste que acaba de salir es el nuevo President de la Generalitat”. Tarradellas se quedó quieto, se puso las manos a la cabeza, y comentó: “¿Pujol President? ¡¡Quin desastre per Catalunya!!”.

Comentarios

entradas populares

Gaudí no era un soltrerón ni un masón

El escritor e ingeniero Josep Maria Tarragona i Clarasó (Barcelona, 1957), es un gran divulgador de la vida y obra del genial arquitecto y artista, Antoni (Anton le llamaban sus familiares y amigos) Gaudí i Cornet. Muchos escritos de JM Tarragona están en la web www.antonigaudí.org , y ahora acaba de publicar su segunda biografía de Gaudí: “ Gaudí, el arquitecto de la Sagrada Familia ”, en español, catalán e inglés. Se preparan las ediciones en alemán, francés e italiano. En la presentación del libro –que tuvo lugar en la Cripta de la Sagrada Familia—el libro fue calificado de “definitivo”, aun tratándose de una “biografía breve”. Lo entrevistamos en una salita de su despacho, especial para el Diari de Tarragona -SA.- Gaudí, ¿de Reus o de Riudoms? -JMT.- Gaudí nació legalmente en Reus. Así consta en la partida de bautismo (no había Registro Civil entonces), en su cartilla militar y en los documentos y actas notariales que le mencionan. Sin embargo, existe una tradición ...

El uniforme en el colegio ¿sí o no?

Ejemplar la actuación  del fundador de Facebook, Mark Zuckerberg,  quien siempre lleva la misma ropa. El uniforme para ir al colegio, en los niveles obligatorios, levanta polémicas todos los años. ¿Sí o no al uniforme? Veamos qué dicen los partidarios y los detractores. Los detractores del  uniforme dicen que este señala a los niños y niñas de clase social alta. Además, el uniforme es desechado sobre todo por las niñas, que lo aborrecen muy pronto porque ellas quieren ser “distintas”, y dejar de ser “colegialas”. Así mismo -dicen los detractores- tanto chicos como chicas ven el uniforme como una cosa  antigua , de antes, no lo quieren. Los padres también piensan lo mismo: el uniforme va contra la formación de la personalidad de cada niño o niña, cuando se debe fomentar que cada alumno/a destaque por sí mismo/a. El uniforme, como su nombre indica,  uniformiza  cuando hoy cada vez más se tiende a individualizar. Los padres ...

El esperpento muy mediático de Puigdemont estaba muy preparado

                                Por Salvador Aragonés El esperpento muy mediático de Carles Puigdemont estaba muy preparado, no solo en su ejecución, sino sobre todo en las complicidades con las que contaba: complicidades por parte de la policía española y de los mossos d’esquadra, por pate de su partido, parlamentarios incluidos, y hasta el presidente del Parlament, Josep Rull. Se sabía el día y la hora en que había de aparecer sobre una tribuna al lado del Arco de Triunfo de Barcelona. Lo sabían los políticos, los principales dirigentes de Junts que arroparon a Carles Puigdemont, incluido el president del Parlament ¡y hasta Artur Mas!, toda la prensa –por supuesto TV3—que enviaron a redactores. fotógrafos y cámaras al lugar de los hechos en la hora y lugar indicados… Estaban todos, menos la policía autonómica, los mossos. Tampoco había nadie en la frontera, ni policías, ni Guardia Civi...