Ir al contenido principal

Francisco el papa de la misericordia




El papa Francisco no es un revolucionario, ni un "reformador", ni un teólogo, ni un filósofo. "No he venido a cambiar nada", ha dicho en diversas ocasiones. Su mensaje se dirige al corazón de todos los hombres, creyentes o no creyentes, que quieran sentir la trascendencia de Dios y de su "misericordia".

Misericordia es una palabra clave en la predicación de Francisco, y para ello ha convocado el Año Santo de la Misericordia que comenzará el próximo 8 de diciembre, al cumplirse los 50 años del final del Concilio Vaticano II. Ésta será la culminación de su pontificado, como el Año Santo del 2000 lo fue para san Juan Pablo II.

La Misericordia está en su escudo papal, y el mismo Francisco ha dicho que Dios pasa por delante del hombre "misericordiando", palabra que no existe en el diccionario, pero que se entiende.

Hemos dicho que no es un revolucionario, porque fue Juan Pablo II quien luchó denodadamente contra teólogos y liturgistas para que se celebrara el Domingo de Misericordia nada menos que el domingo siguiente a la Pascua. Juan Pablo II murió en ese día, y fue beatificado y canonizado en esa fiesta. O sea que el papa Francisco es un continuador de Juan Pablo II y su doctrina sobre la Misericordia está contenida en la encíclica de su predecesor "Dives in Misericordia".

El papa Francisco ha llamado la atención del mundo porque es un papa que va en coche utilitario y que tiene a los pobres como sus predilectos. Y ¿quiénes son los pobres? Los que nada tienen, los olvidados por los hombres modernos deseosos de tener cada día más sin preocuparse de los que tienen menos. Francisco se ocupa de los enfermos, de los disminuidos, de los abandonados por la sociedad consumista, de los abuelos, de los niños que no les dejan nacer, de las madres maltratadas o solas y abandonadas.

Francisco ha venido a dar aliento a todo un mundo que hasta ahora no merecía ni la letra pequeña en los grandes espectáculos del mundo. A Francisco no le gusta Europa, prefiere Asia y América donde los hombres tienen menos, pero están ansiosos de Dios.

Y dentro de la Iglesia, quiere unos sacerdotes que no solo sean pastores, sino que "huelan a oveja" y por eso ha enviado a más de 400 monseñores del Vaticano a sus parroquias y diócesis porque hacen falta pastores y no funcionarios.

Y para terminar Francisco quiere que todos los hombres se arrepientan de sus pecados y vuelvan la mirada a Cristo, a su Madre la Virgen María, y encontrarán el consuelo de su misericordia.

Comentarios

entradas populares

Gaudí no era un soltrerón ni un masón

El escritor e ingeniero Josep Maria Tarragona i Clarasó (Barcelona, 1957), es un gran divulgador de la vida y obra del genial arquitecto y artista, Antoni (Anton le llamaban sus familiares y amigos) Gaudí i Cornet. Muchos escritos de JM Tarragona están en la web www.antonigaudí.org , y ahora acaba de publicar su segunda biografía de Gaudí: “ Gaudí, el arquitecto de la Sagrada Familia ”, en español, catalán e inglés. Se preparan las ediciones en alemán, francés e italiano. En la presentación del libro –que tuvo lugar en la Cripta de la Sagrada Familia—el libro fue calificado de “definitivo”, aun tratándose de una “biografía breve”. Lo entrevistamos en una salita de su despacho, especial para el Diari de Tarragona -SA.- Gaudí, ¿de Reus o de Riudoms? -JMT.- Gaudí nació legalmente en Reus. Así consta en la partida de bautismo (no había Registro Civil entonces), en su cartilla militar y en los documentos y actas notariales que le mencionan. Sin embargo, existe una tradición ...

El uniforme en el colegio ¿sí o no?

Ejemplar la actuación  del fundador de Facebook, Mark Zuckerberg,  quien siempre lleva la misma ropa. El uniforme para ir al colegio, en los niveles obligatorios, levanta polémicas todos los años. ¿Sí o no al uniforme? Veamos qué dicen los partidarios y los detractores. Los detractores del  uniforme dicen que este señala a los niños y niñas de clase social alta. Además, el uniforme es desechado sobre todo por las niñas, que lo aborrecen muy pronto porque ellas quieren ser “distintas”, y dejar de ser “colegialas”. Así mismo -dicen los detractores- tanto chicos como chicas ven el uniforme como una cosa  antigua , de antes, no lo quieren. Los padres también piensan lo mismo: el uniforme va contra la formación de la personalidad de cada niño o niña, cuando se debe fomentar que cada alumno/a destaque por sí mismo/a. El uniforme, como su nombre indica,  uniformiza  cuando hoy cada vez más se tiende a individualizar. Los padres ...

El esperpento muy mediático de Puigdemont estaba muy preparado

                                Por Salvador Aragonés El esperpento muy mediático de Carles Puigdemont estaba muy preparado, no solo en su ejecución, sino sobre todo en las complicidades con las que contaba: complicidades por parte de la policía española y de los mossos d’esquadra, por pate de su partido, parlamentarios incluidos, y hasta el presidente del Parlament, Josep Rull. Se sabía el día y la hora en que había de aparecer sobre una tribuna al lado del Arco de Triunfo de Barcelona. Lo sabían los políticos, los principales dirigentes de Junts que arroparon a Carles Puigdemont, incluido el president del Parlament ¡y hasta Artur Mas!, toda la prensa –por supuesto TV3—que enviaron a redactores. fotógrafos y cámaras al lugar de los hechos en la hora y lugar indicados… Estaban todos, menos la policía autonómica, los mossos. Tampoco había nadie en la frontera, ni policías, ni Guardia Civi...