Ir al contenido principal

Duran y los socialistas buscan sumar adeptos a la “tercera vía”

                El líder de Unió Democràtica de Catalunya´(UDC), Josep Antoni Duran i Lleida, está empeñado, de acuerdo con su partido, a encontrar vías intermedias para el futuro de Catalunya, y crear una “tercera vía” entre la alternativa de dejar las cosas como están y la independencia. Quiere evitar el “choque de trenes” anunciado por Artur Mas si no hay un diálogo aceptable con el gobierno de Mariano Rajoy..

            Duran Lleida anunció que existía una “tercera vía” entre el independentismo y el inmovilismo, que era un Estado Confederal, que siempre ha apoyado Unió Democrática. Duran lo anunció tres días antes que comenzara el debate sobre política general en el Parlament de Catalunya, el más importante del año. Este anuncio descolocó al presidente de la Generalitat, Artur Mas, cuyo partido Convergència Democràtica de Catalunya está federado con Unió y forman la coalición CiU. Mas criticó en este debate, aunque sin citar a Duran, que “las terceras vías en Catalunya “han fracasado” siempre” a lo largo de la historia. Pero no cerró la puerta completamente.

                Los socialistas se sumaron rápido a la “tercera vía” de Duran, por cuanto su propuesta es la modificación de la Constitución para ir hacia un Estado Federal. No es la misma fórmula que Unió, pero el sentido práctico les llevó a hablar de la “tercera vía”. Ayer almorzaron juntos Duran Lleida y el líder de los socialistas catalanes, Pere Navarro, acompañados por Joan Rigol, ex presidente del Parlament y autor del documento sobre el “Dret a decidir” y Miquel Iceta, dirigente histórico del socialismo catalán. De la conversación se derivó que continuarán los contactos entre los dos partidos, pues hubo “colaboración” y puntos en común..

            Es más. Duran propuso extender los contactos a otras formaciones políticas, como Iniciativa per Catalunya que no cree en una secesión, o al menos una secesión unilateral. El líder socialista mantiene contactos también con el PP de Alicia Sánchez-Camacho para acercar posiciones. También Duran habla con el PP, pero en Madrid, y tiene la esperanza de que los Presupuestos Generales del Estado puedan modificarse en el sentido de que no castiguen a Catalunya como se ha anunciado en el proyecto enviado por el Gobierno, con una reducción de las inversiones en un 25,5 por ciento. Si no consigue mejorar substancialmente estos presupuestos de cara a  Catalunya, Duran y la tercera vía saldrán duramente castigadas. La posición de Duran no es la de un político solitario, pues como dijo –dando sus nombres—su idea la compartes todos los miembros de la dirección del partido.

            Este último dato da que pensar, pues si Unió tiene 14 diputados en el Parlament, Convergència, sin Unió, y con Esquerra no alcanzaría la mayoría parlamentaria para votar una moción o una propuesta de tipo independentista o secesionista. Claro que Duran ha dicho que no quiere romper con  Convergència, pues su estrategia se basa en conseguir que los dirigentes de este partido, con Artur Mas en la cabeza, recapaciten y vean que hoy por hoy la independencia de Catalunya es imposible dentro de Europa, como ha declarado, pues ya en la Guerra de Sucesión de 1714, Europa “nos dejó con el “culo al aire”. Duran es el político catalán que tiene mayor experiencia internacional, dado que desde hace muchos años ha formado parte de la dirección del PPP (Partido Popular Europeo).

            Por otro lado, Duran no esconde que sus relaciones con Artur Mas no pasan por el mejor momento, y declaró que “son mejorables”. Artur Mas se guarda de polemizar directamente con Duran mirando la composición de su Grupo Parlamentario que tiene 14 diputados de Unió, y mantener la coalición CiU.

            Mas y Duran, sin embargo, están de acuerdo en que Esquerra Republicana debería entrar en el gobierno catalán aprovechando la aprobación de los presupuestos de 2014. Al respecto Duran ha dicho que Esquerra  al no entrar en el gobierno, no asume riesgos y va cosechando votos, lo que de seguir así le va a colocar en una posición inmejorable de cara a las elecciones municipales de 2015. La mejoría de Esquerra procede de los votos de CiU, como se vio en las elecciones catalanas del noviembre de 2012.


            Hará falta  ver cómo continuará el diálogo entre Mas y Rajoy, entre Barcelona y Madrid, con la mirada puesta en la promesa de una consulta y una pregunta para el próximo año 2014. Mas y Junqueras necesitarán contar con una mayoría en el Parlament. El trabajo que realiza Duran no gusta a los dos líderes antes citados, porque puede resquebrajar esta mayoría y porque el líder democristiano tiene mejores relaciones con los políticos de Madrid, tanto políticas como personales. ..

Comentarios

entradas populares

Gaudí no era un soltrerón ni un masón

El escritor e ingeniero Josep Maria Tarragona i Clarasó (Barcelona, 1957), es un gran divulgador de la vida y obra del genial arquitecto y artista, Antoni (Anton le llamaban sus familiares y amigos) Gaudí i Cornet. Muchos escritos de JM Tarragona están en la web www.antonigaudí.org , y ahora acaba de publicar su segunda biografía de Gaudí: “ Gaudí, el arquitecto de la Sagrada Familia ”, en español, catalán e inglés. Se preparan las ediciones en alemán, francés e italiano. En la presentación del libro –que tuvo lugar en la Cripta de la Sagrada Familia—el libro fue calificado de “definitivo”, aun tratándose de una “biografía breve”. Lo entrevistamos en una salita de su despacho, especial para el Diari de Tarragona -SA.- Gaudí, ¿de Reus o de Riudoms? -JMT.- Gaudí nació legalmente en Reus. Así consta en la partida de bautismo (no había Registro Civil entonces), en su cartilla militar y en los documentos y actas notariales que le mencionan. Sin embargo, existe una tradición ...

El uniforme en el colegio ¿sí o no?

Ejemplar la actuación  del fundador de Facebook, Mark Zuckerberg,  quien siempre lleva la misma ropa. El uniforme para ir al colegio, en los niveles obligatorios, levanta polémicas todos los años. ¿Sí o no al uniforme? Veamos qué dicen los partidarios y los detractores. Los detractores del  uniforme dicen que este señala a los niños y niñas de clase social alta. Además, el uniforme es desechado sobre todo por las niñas, que lo aborrecen muy pronto porque ellas quieren ser “distintas”, y dejar de ser “colegialas”. Así mismo -dicen los detractores- tanto chicos como chicas ven el uniforme como una cosa  antigua , de antes, no lo quieren. Los padres también piensan lo mismo: el uniforme va contra la formación de la personalidad de cada niño o niña, cuando se debe fomentar que cada alumno/a destaque por sí mismo/a. El uniforme, como su nombre indica,  uniformiza  cuando hoy cada vez más se tiende a individualizar. Los padres ...

El esperpento muy mediático de Puigdemont estaba muy preparado

                                Por Salvador Aragonés El esperpento muy mediático de Carles Puigdemont estaba muy preparado, no solo en su ejecución, sino sobre todo en las complicidades con las que contaba: complicidades por parte de la policía española y de los mossos d’esquadra, por pate de su partido, parlamentarios incluidos, y hasta el presidente del Parlament, Josep Rull. Se sabía el día y la hora en que había de aparecer sobre una tribuna al lado del Arco de Triunfo de Barcelona. Lo sabían los políticos, los principales dirigentes de Junts que arroparon a Carles Puigdemont, incluido el president del Parlament ¡y hasta Artur Mas!, toda la prensa –por supuesto TV3—que enviaron a redactores. fotógrafos y cámaras al lugar de los hechos en la hora y lugar indicados… Estaban todos, menos la policía autonómica, los mossos. Tampoco había nadie en la frontera, ni policías, ni Guardia Civi...