Ir al contenido principal

El pecado original de la España del 2010

A principios del 2010 se sigue hablando que España va mal y que debería ir mejor. El Gobierno no para de informar de que "pronto" saldremos del hoyo, de que habrá empleo, dinero para las pymes, reforma de las pensiones y del mercado de trabajo, etc., etc. Hay un debate sobre la economía y ni Zapatero ni Rajoy convencen. España está en un impasse donde una voz nacionalista (sic!) procedente de Barcelona habla de la necesidad de un pacto de Estado.

A nadie se le ocurre decir algo que en política, y no solo en política, es esencial, y es ir al origen de las cosas. El primer Gobierno Zapatero ganó por la torpeza de Aznar y su gobierno en la guerra impopularísima de Iraq, sin saber enmendar la pagina a tiempo, y con el extraño y peligroso juego pre-electoral del PP y PSOE tras el atentado del 11-M (unos hablando de ETA y otros organizando manifestaciones el día de reflexión). El segundo mandato de Zapatero también nació viciado: un presidente que niega que haya crisis económica, cuando estaba en las portadas de todos los diarios del mundo, y la siguió negando y dijo que la banca estaba en la primera fila mundial y que la solvencia de España estaba a prueba de bomba... lo que era falso, y no aceptó ninguna reforma: sólo dio algún paño caliente, exigido por Bruselas.

Rajoy, que debería ser la alternativa, no convence. ¿Por qué no se va Rajoy y el PP nombra otro Presidcente que sea realmente un líder y terminamos con el aznarismo? Esto sí que sería un acto de patriotismo que pondría a Zapatero en las cuerdas. Y con un nuevo equipo el PP presenta una moción de censura contra un Gobierno que solo lo aguanta hoy la impericia, la falta de liderazgo y la falta de alternativa del PP de Rajoy.

Por lo tanto, no es Zapatero el que debe poner moción de confianza, ni Rajoy quien presente una moción de censura, pues sería el camino a ninguna parte: ni uno ni otro gozan de la confianza popular. Por lo tanto, ante el impasse en que se encuentra España, con una deuda que sube de manera galopante, con un Gobierno que no quiere recortes sociales, lo más sensato no es mirar encuestas, sino presentar programas y personas que ilusionen al pueblo español. Zapatero está gastado, y Rajoy carece de carisma y de equipo. ¿Por dónde empezar? ¿Quién le pone el cascabel al gato? ¿Quién mueve ficha?, pues el PP que debe sustituir a su presidente y poner otro con cara y ojos capaz de liderar un proyecto de recuperación no sólo de la economía, sino del país que va a la deriva, y esto se hace con políticas a largo plazo, pasando por la impopularidad de medidas duras en lo económico. Al menos Gobierno y oposición llegaran a un pacto sobre la Educación, donde están una parte de los males del futuro de España, ya sería mucho, pero no esperemos que dé más de sí este Gobierno con esta Oposición. Salvador Aragonés

Comentarios

  1. !!!De donde sacan la inocencia de los MCcann¡¡¡

    !!!Que pinta Remnber en este asesinato y las demostraciones robot¡¡¡

    !!!OPeración task está en un blog que és Remenber el propietario ¡¡¡

    !!!El significado de operacion task proviene de la policia de leicestershire¡¡¡

    !!! Qué pinta Remenber con operación task en su blog ¡¡¡

    !!!ESTAN DEMASIADO AL CORRIENTE DE LOS PASOS DE LA POLICIA EL PORTAVOZ DE LOS MCCANNN¡¡¡

    !!! QUE PASA QUE LOS ASESINOS ES EL MUNDO Y LOS CULPABLES SON INECENTES¡¡¡

    !!!Que pinta Remenber en este asesinato¡¡¡
    .
    !!!Porque un portavoz¡¡¡

    !!! y portavoz de que¡¡¡

    Lo que estan haciendo es poner al corriente de las investigaciones al portavoz de los MCcann. Remenber angel de la muerte, Este señor no pinta nada entre las investigaciones de los MCcnann y la voz que puede aportar es el deseo absoluto de los MCcann las investigaciones operacion task tienen que estar muy lejos del alcance de este trio opracion task es un fraude y Máfia organizada...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

entradas populares

Gaudí no era un soltrerón ni un masón

El escritor e ingeniero Josep Maria Tarragona i Clarasó (Barcelona, 1957), es un gran divulgador de la vida y obra del genial arquitecto y artista, Antoni (Anton le llamaban sus familiares y amigos) Gaudí i Cornet. Muchos escritos de JM Tarragona están en la web www.antonigaudí.org , y ahora acaba de publicar su segunda biografía de Gaudí: “ Gaudí, el arquitecto de la Sagrada Familia ”, en español, catalán e inglés. Se preparan las ediciones en alemán, francés e italiano. En la presentación del libro –que tuvo lugar en la Cripta de la Sagrada Familia—el libro fue calificado de “definitivo”, aun tratándose de una “biografía breve”. Lo entrevistamos en una salita de su despacho, especial para el Diari de Tarragona -SA.- Gaudí, ¿de Reus o de Riudoms? -JMT.- Gaudí nació legalmente en Reus. Así consta en la partida de bautismo (no había Registro Civil entonces), en su cartilla militar y en los documentos y actas notariales que le mencionan. Sin embargo, existe una tradición ...

El uniforme en el colegio ¿sí o no?

Ejemplar la actuación  del fundador de Facebook, Mark Zuckerberg,  quien siempre lleva la misma ropa. El uniforme para ir al colegio, en los niveles obligatorios, levanta polémicas todos los años. ¿Sí o no al uniforme? Veamos qué dicen los partidarios y los detractores. Los detractores del  uniforme dicen que este señala a los niños y niñas de clase social alta. Además, el uniforme es desechado sobre todo por las niñas, que lo aborrecen muy pronto porque ellas quieren ser “distintas”, y dejar de ser “colegialas”. Así mismo -dicen los detractores- tanto chicos como chicas ven el uniforme como una cosa  antigua , de antes, no lo quieren. Los padres también piensan lo mismo: el uniforme va contra la formación de la personalidad de cada niño o niña, cuando se debe fomentar que cada alumno/a destaque por sí mismo/a. El uniforme, como su nombre indica,  uniformiza  cuando hoy cada vez más se tiende a individualizar. Los padres ...

El esperpento muy mediático de Puigdemont estaba muy preparado

                                Por Salvador Aragonés El esperpento muy mediático de Carles Puigdemont estaba muy preparado, no solo en su ejecución, sino sobre todo en las complicidades con las que contaba: complicidades por parte de la policía española y de los mossos d’esquadra, por pate de su partido, parlamentarios incluidos, y hasta el presidente del Parlament, Josep Rull. Se sabía el día y la hora en que había de aparecer sobre una tribuna al lado del Arco de Triunfo de Barcelona. Lo sabían los políticos, los principales dirigentes de Junts que arroparon a Carles Puigdemont, incluido el president del Parlament ¡y hasta Artur Mas!, toda la prensa –por supuesto TV3—que enviaron a redactores. fotógrafos y cámaras al lugar de los hechos en la hora y lugar indicados… Estaban todos, menos la policía autonómica, los mossos. Tampoco había nadie en la frontera, ni policías, ni Guardia Civi...